En Chile, las cifras de VIH desde el 2011 han experimentado un aumento, por lo que se hace imprescindible promover la realización de una prueba visual rápida de VIH, especialmente a la población de jóvenes sin acceso a testeo.
Según Cecilia Garrido, directora (I) de la carrera de Obstetricia de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, «el 2019 se confirmaron 6.720 casos y 4.446 durante el 2020. No obstante, se debe considerar que ese año, debido a la pandemia, se redujeron los exámenes y, por ende, las confirmaciones. Es precisamente en este contexto donde nos encontramos con una pandemia invisible: 20 mil chilenos viven con VIH y no lo saben o no están en tratamiento».