El trabajo doméstico es una fuente importante de empleo a nivel mundial, ya que representa el 2,3% del empleo o 1 de cada 25 trabajadores. (OIT, junio de 2022)
Respecto a esto, Rosa Villarroel, directora de Trabajo Social de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, realizó una columna donde afirmó que «la pandemia dejó al descubierto en nuestro país las precariedades de este tipo de empleo, siendo uno de los rubros más afectados en términos de cese de sus contratos de trabajo. Según datos del INE, en el punto más alto de la pandemia y confinamiento, se habían perdido alrededor de 168 mil empleos, de los que se habrían recuperado solo alrededor de 70 mil».