Repositorio Noticias UNAB

Diario Concepción| Consumo e inversión: las claves para la recuperación en 2021

“La evolución de la pandemia de la Covid-19 y las acciones adoptadas para su contención constituyen un shock sin precedentes y de gran magnitud para la economía mundial. Ningún país del mundo ha escapado a este fenómeno, proyectándose que la mayoría de ellos experimente significativas caídas de la actividad este año. Chile no es la excepción, previéndose para el 2020 una contracción de entre -5,5% y -7,5%, la mayor en 35 años”.

Lapidario diagnóstico del Informe de Política Monetaria del mes de junio, tomando en cuenta que en marzo la proyección era de un retroceso de 2,5% – 1,5%. Sin embargo, mejora las proyecciones para 2021.

Mejorando perspectivas

La directora de Magíster en Finanzas Aplicadas y Magíster en Tributación de la Universidad Andrés Bello, Carolina Cornejo, dijo que proyectando a un horizonte de dos años debería recuperarse en torno a un crecimiento esperado para el 2021 de un 6 ,25% y el 2022 de un 4% como escenario optimista respectivamente.

“Lo anterior se sustenta principalmente en que el consumo y la inversión, lo que constituye gran porcentaje del PIB. Esto se relaciona a que los hogares se han afectados por la baja de los ingresos y la elevada incertidumbre”.