Categoría: VOZ DEL EXPERTOSe han encontrado 199 resultados
¿Qué ha sido lo mejor y lo peor en estos más de 12 meses desde el primer caso en Chile? El Dr. Claudio Olmos, académico de la Facultad de Medicina de la U. Andrés Bello y experto en Salud Pública, detalla cuáles han sido las aristas negativas y cuáles las positivas que se han realizado en torno al COVID-19.
Carolina Navarro Klenner, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello, detalla algunos consejos de cómo comer en forma segura en el retorno a clases o trabajo, además de entregar deliciosas y sanas recetas de colaciones saludables.
Claudio Olmos González, doctor en Metodología de Investigación Biomédica y Salud Pública, y académico de la Facultad de Medicina de la U. Andrés Bello, da su visión de experto sobre si es pertinente el retorno a clases el 1 de marzo de los escolares y preescolares.
La Dra. Loreto Nercelles, directora del Diplomado Técnicas de Oratoria y Habilidades Vocales de la Facultad Ciencias de la Rehabilitación de la U. Andrés Bello, proporciona algunos consejos del nuevo desafío que deberá enfrentar los profesores en el uso de mascarillas en clases.
Dra. Ximena Muñoz, académica de la Facultad de Odontología de la U. Andrés Bello, sugiere algunos detalles sobre qué hacer para evitar problemas de salud oral en niños debido a la postergación de visitas al dentista.
Claudio Acevedo, académico de la Escuela de Terapia Ocupacional de la U. Andrés Bello y experto en salud mental, define que la fatiga pandémica es el cansancio, el estrés acumulado por este casi un año en que nos hemos visto enfrentado a las medidas que toman las autoridades para la prevención del contagio.
Mario Navarro, académico de la Escuela de Química y Farmacia de la UNAB, detalla 5 puntos que ponen una alerta para no caer en la tentación de acceder a la vacuna a través de la red.
Dra. María Teresa Urrutia, académica investigadora y Directora del Doctorado en Ciencia de Enfermería de la Universidad Andrés Bello, detalla 5 razones de por qué las personas deben vacunarse contra el COVID-19.
Danissa Rojas, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello, explica que las semilas poseen propiedades beneficiosas como ser una fuente calcio, grasas buenas, potasio, vitamina E, fibra, magnesio, ácido fólico, proteínas, energía y antioxidantes, entre otras.
Alan Martínez, académico de la Escuela de Kinesiología de la U. Andrés Bello, identifica las siguientes problemáticas y cómo se transformará en un desafío en materia de inclusión tras la pandemia.