Categoría: UniversidadSe han encontrado 4114 resultados
La Vicerrectoría de Investigación y Doctorado de la Universidad Andrés Bello invita a toda la comunidad universitaria a esta instancia didáctica que busca fomentar el ecosistema de emprendimiento UNAB. ¡Participa!
La publicación da cuenta de los efectos de la pandemia en el empleo, y que, si bien no han sido totalmente cuantificados, estudios de organizaciones vinculadas al área registran una baja en la contratación de este colectivo durante estos meses.
El texto analiza el debate constitucional y busca arrojar luces sobre el intrincado proceso político y social en el que se encuentra Chile.
La invitación es a compartir prácticas pedagógicas que surgen en el marco de las asignaturas suscritas a la formación transversal, en las diversas formas en que ella se imparte en las instituciones universitarias.
La actividad se enmarca en el ciclo inicial de charlas y conversatorios de Formación General, dirigido a estudiantes y docentes del área de pensamiento crítico.
En las distintas categorías de la versión 2021 de esta importante distinción fueron reconocidos Maite Alberdi en la mención Arte y Cultura; Iván Schmidt en Ciencias; Salomé Martínez en Educación; y Cristián Warnken en Humanidades y Ciencias Sociales. Este año, además, se creó una categoría nueva: Deporte y Bienestar, en la cual el galardonado fue Jaime Fillol.
El primer entrevistado fue el cuatro veces candidato, Marco Enríquez-Ominami, quien habló de educación, medioambiente y del futuro de la política frente a la baja participación ciudadana.
El seminario online contará con la participación del Subsecretario Juan Eduardo Vargas y la directora del DEMRE, María Leonor Varas, quienes a menos de un mes de la realización de la Prueba de Transición abordarán diversos aspectos relacionados con la PDT y el Proceso de Admisión 2022.
La autoridad universitaria fue parte del panel seleccionado por el evento para buscar soluciones a los temas de concentración de poder y recursos que evidencia el país y que contó con expositores de organismos como el Banco Mundial y la Ocde.
La Cumbre de las Regiones tiene por propósito contribuir al nuevo modelo de desarrollo, reuniendo para ello las propuestas de las regiones de Chile, en el contexto del proceso de descentralización en marcha y con miras a la nueva Constitución.
A las cuatro jornadas asistieron los asesores de los candidatos Sebastián Sichel, Gabriel Boric, José Antonio Kast y la candidata Yasna Provoste.