Categoría: UniversidadSe han encontrado 4114 resultados
Destacadas figuras del mundo del deporte se reunieron este miércoles 12 en la ceremonia de presentación de esta unidad innovadora, que será liderada por Jaime Fillol y Fernando González, además de un Consejo Asesor que tendrá entre sus integrantes al dirigente deportivo Harold Mayne-Nicholls; el comentarista deportivo Aldo Schiappacasse y la atleta María José Echeverría.
Jaime Fillol, director del Instituto del Deporte y Bienestar de la U. Andrés Bello, se refirió al suceso que enlutó la 34 versión del Triatlón de Chile, la muerte de un atleta en plena competencia. La Segunda, 11 de enero de 2022.
El reconocimiento distingue simbólicamente el aporte del empresariado, gremios, instituciones universitarias y aliados estratégicos de diversos sectores, como las 33 Oficinas Municipales de Información Laboral, OMIL presentes en las 3 provincias de la región y entidades de Educación superior, entre las que destaca Unab.
En el Consejo Asesor del Instituto del Deporte y Bienestar UNAB estarán figuras como Harold Mayne-Nicholls; Aldo Schiappacasse y la atleta María José Echeverría.
Acreditación internacional, estar entre las 10 mejores escuelas del país según el Ranking América Economía y contar con un mayor número de publicaciones es parte de lo alcanzado este año. El decano Miguel Vargas realizó un breve recuento de los logros obtenidos por la facultad.
Jaime Fillol y Fernando González, nombres históricos del tenis chileno, harán dupla como director y subdirector, respectivamente, en el innovador Instituto del Deporte y Bienestar, creado por la U. Andrés Bello. La Tercera, 30 de diciembre de 2021.
La actividad contó con la participación de otros centros de la misma índole de la Universidad San Sebastián, la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, la Universidad Santo Tomás y la Universidad de Chile.
Se trata de los académicos Alejandro Pérez Carvajal y Juan Pablo Catalán, quienes formaron parte de los expositores del Congreso CODES 2021, el Encuentro Iberoamericano de Educación y el XV Congreso Internacional de Educación e Innovación.
Como parte del retorno gradual a las actividades presenciales, entre noviembre pasado y enero próximo, la institución ha retomado la modalidad presencial en las ceremonias de titulación de Pregrado, lo cual se encontraba suspendido producto de la pandemia por COVID-19.
La instancia tuvo por objetivo dar a conocer la investigación realizada por el profesor Juan Felipe Espinosa sobre el rol que han tomado los pequeños negocios en el ecosistema de pagos tras la creación de las Cajas Vecinas. En la misma línea, Blanquita Honorato, Subsecretaria de la Niñez, expuso un proyecto que, a través de un intermediario de similares características, permitió entregar beneficios sociales a familias vulnerables.