Repositorio Noticias UNAB
Categoría: UNAB En los Medios

Se han encontrado 5824 resultados

El Mercurio | Erradicar al menos al 70% de la población de visones y castores tardará décadas

En un artículo publicado en El Mercurio, Gonzalo Medina, académico de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Andrés Bello, se refiere al método que ha perfeccionado para capturar al visón, que junto al castor son las especies invasoras que más daños medioambientales generan en el país.

Más información

marzo 15, 2022


Radio ADN | Las nuevas autoridades de Salud anunciaron que extenderán la alerta sanitaria por el coronavirus

El académico de la Escuela de Medicina UNAB y coordinador de investigación de la Clínica Indisa, Dr. Claudio Olmos, se refirió en Radio ADN sobre la nueva gobernanza de la pandemia bajo el nuevo gobierno de Gabriel Boric y los desafíos por venir en esta materia.

Más información

marzo 15, 2022


La Tercera | La primera gran guerra cibernética

El pasado jueves 10 de marzo, el diario La Tercera publicó una carta de Pablo Schwarzenberg, director de la carrera de Ingeniería Civil Informática de la Universidad Andrés Bello. La misiva trata sobre la ciberseguridad en el contexto del actual conflicto entre Rusia y Ucrania, y la necesidad que tiene Chile de robustecer el marco regulatorio en esta materia.

Más información

marzo 15, 2022


La Tercera| Los adjetivos de la vivienda

El decano de Campus Creativo habla sobre la cantidad extensa de adjetivos que se ha propuesto en el marco del derecho a la vivienda en la Convención Constitucional, dejando claro que menos adjetivos y más sustancia en este tema es fundamental.

Más información

marzo 15, 2022


24 Horas | Esclerosis Lateral Amiotrófica: descubren factor clave de enfermedad que afectó a Stephen Hawking

La investigación liderada por la Dra. Brigitte Van Zundert, investigadora del Instituto de Ciencias Biomédicas de la U. Andrés Bello, logró identificar el factor tóxico que provoca la muerte de las neuronas que controlan los músculos en los pacientes con ELA. El estudio permitirá reorientar los esfuerzos para diseñar nuevas estrategias de tratamiento y diagnóstico.

Más información

marzo 15, 2022


El Mercurio Legal | ¿Matrimonio igualitario?

La académica de la Facultad de Derecho Mar del Rosario, explica la entrada en vigencia del matrimonio igualitario y las diferencias que aún persisten. La columna muestra cómo el matrimonio no es un régimen igualitario para parejas de igual o distinto sexo; para las primeras porque no pueden optar al régimen de sociedad conyugal; y para las segundas porque la mujer sigue cumpliendo un rol secundario en la administración de los bienes de la sociedad conyugal.

Más información

marzo 15, 2022


LT | Stéphanie Alenda: “La derecha tiene trabas estructurales, no es solo Piñera el problema de fondo”

Luego del cambio de gobierno y la ausencia de liderazgos, la derecha chilena parece haber perdido no solo fuerza, sino también posición política dentro de su propio electorado debido a su giro a la derecha radical para ganar la presidencia.

Más información

marzo 14, 2022


El Mercurio | Cuando ellas fallan académicamente, suelen creer que tienen poco talento

La directora de la Escuela de Educación de UNAB, Carmen Gloria Garrido fue parte del análisis y dentro de los factores destacó el psicológico donde persiste el Síndrome del Impostor en las mujeres.

Más información

marzo 14, 2022


Diario Estrategia | Uso de papel y medioambiente

Romina Reyes, Directora de Sostenibilidad UNAB, reflexionó sobre la iniciativa de reducir el uso de papel y de su importancia para contribuir al medioambiente. Diario Estrategia, 14 de marzo de 2022.

Más información

marzo 14, 2022


El Mercurio | Identifican factor clave que gatilla la ELA

Los hallazgos de la investigación liderada por la Dra. Brigitte van Zundert, investigadora del Instituto de Ciencias Biomédicas UNAB, permitirán reorientar los esfuerzos para mejorar el diagnóstico y tratamiento de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una devastadora enfermedad que actualmente no tiene cura.

Más información

marzo 14, 2022