Categoría: UNAB En los MediosSe han encontrado 4593 resultados
Para mitigar la contaminación, B-Morph propone un elemento de construcción de fachadas en base a nuevas tecnologías, permitiendo transformar gases atmosféricos contaminantes en aire limpio.
Revisa aquí la columna de opinión escrita por el académico de la Facultad de Derecho UNAB, Jaime García, respecto a los recursos de protección de las aseguradoras en contra del Servicio de Impuestos Internos.
«Debemos, al menos, tomar una posición de Estado coherente con el compromiso que nuestro país ha asumido en política medioambiental, por lo que avalar al ejecutivo brasileño resulta indudablemente contradictorio», señala el investigador Francisco Vicencio.
A pocos días de entregar al Presidente Piñera el documento «Hacia una estrategia de Inteligencia Artificial para Chile», el Dr. José Rodríguez dio una entrevista a Las Últimas Noticias en la que detalló su visión sobre los avances y desafíos de este campo de la tecnología en nuestro país.
La revista NG Negocios Globales anunció la realización de la próxima Expo Bodegas & Logística, que este 2019 será patrocinada por el Centro de Transporte y Logística (CTL) de la Universidad Andrés Bello. El evento se realizará el miércoles 23 de octubre en el Club Hípico de Santiago.
Las Dras. Claudia Riedel y Cecilia Opazo, de la Facultad de Ciencias de la Vida, dieron a conocer algunas de las investigaciones desarrolladas en el Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) en relación a enfermedades como hipotiroidismo, hipotiroxinemia e hipertensión. Algunos de los temas abordados fueron la importancia de las hormonas tiroideas en el embarazo y el vínculo entre la hipertensión y el sistema inmune.
Francisco Vicencio del Centro de Políticas Públicas analizó el futuro del primer ministro Boris Johnson y el Brexit a raíz de las últimas noticias aparecidas.
«Se discuten en el Congreso más de seis proyectos de ley sobre protección de animales, es de esperar un pronto avance para contar con una legislación coherente y respetuosa de la dignidad de los animales», señala el profesor de derecho penal, Daniel Hasson.
«En vez de mirar para otro lado la próxima vez, nos preguntemos qué podemos hacer desde nuestras disciplinas por ellos», plantea el decano de Campus Creativo UNAB respecto a quienes viven en la calle.
El director del Núcleo de Diseño UNAB habló sobre la industria de la moda, considerada una de las más contaminantes a nivel mundial, tanto en la producción como en su transporte.