Categoría: UNAB En los MediosSe han encontrado 5824 resultados
La semana pasada, la Fiscalia Nacional Económica detectó que los laboratorios venden un 89% más caro a las farmacias los medicamentos de receta y marca. Ante esta situación, el académico de la Escuela de Química y Farmacia UNAB, Jorge Cienfuegos, insta a avanzar en incorporar los medicamentos a la seguridad social, en lugar de llevar la discusión a una rencilla entre las partes involucradas.
¿Podemos reemplazar el auto por bicicleta en trayectos cortos? ¿Qué falta para que los chilenos usen la bicicleta o el transporte público y descongestionen la ciudad? Un estudio de Universidad Andrés Bello muestra que la mitad de los santiaguinos prefiere el auto por sobre cualquier otro medo de transporte. Si a ello le sumamos la cada vez mayor demanda de autos, la ciudad en algún momento no dará abasto.
Ante la baja velocidad de vacunación contra el Covid-19 y el aumento considerable de contagios, Jorge Cienfuegos, académico de la Escuela de Química y Farmacia UNAB, reitera la incolucación como un herramienta segura y eficaz para combatir la crisis sanitaria.
La importancia de este ranking radica en que mide de forma transversal la gestión de las Universidades con una mirada sostenible y de futuro, evaluando su desempeño en materias como igualdad de género, combate a la pobreza, educación de calidad, energía limpia, entre otros 17 de los denominados Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
El Decano de Campus Creativo, Ricardo Abuauad, repasa la obra de Fernando Pérez, Premio Nacional de Arquitectura, en un recuento que muestra lo más destacado de su labor investigativa, en proyectos y como docente.
Expositor experto en emprendimiento entregará las claves para comenzar a emprender. La actividad corresponde al ciclo de charlas #UNABTeAcompaña, las que se realizan una vez al mes hasta diciembre para egresados y ex alumnos UNAB.
Para el director del Instituto de Salud Pública de la U. Andrés Bello la aprobación de la norma que establece un Sistema Nacional de Salud en el borrador de la Constitución deja desafíos importantes en materia legislativa, como, por ejemplo, la presion asistencial en el sistema público si se decide por un modelo completamente estatal.
Consultado por EMOL, el académico de la UNAB José Antonio Llanos, se refirió a la necesidad de contar con un plan desarrollado en conjunto entre la empresa Metro, los municipios y las autoridades y que considere la diversidad de las y los usuarios que utilizan este medio de transporte.
La carta de la historiadora y decana de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, María Gabriela Huidobro, trató el anuncio de renombrar la Plaza Inés de Suárez de Providencia en homenaje al ex Presidente Patricio Aylwin.
Manuel Cea, director de Ingeniería en Administración de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, analiza la caída de la construcción, un fenómeno que preocupa para la economía chilena. El Mercurio de Valparaíso, 19 de mayo de 2022.