Categoría: UNAB En los MediosSe han encontrado 5824 resultados
El académico de la UNAB Leith Passmore se refirió al archivo de la Subsecretaría de Derechos Humanos, el que registra miles de testimonios de exconscriptos, que se han mantenido en reservan, y que consignan crímenes ocurridos en la dictadura.
El decano de Campus Creativo, Ricardo Abuauad, habla de cómo las comparaciones entre ciudades pueden contribuir a su mejora, estableciendo puntos de comparación que permiten comprender la distancia entre el discurso de ciudad y lo que realmente se construye.
La universidad lanzó en su sede de Concepción este nuevo instituto, el cual cumplirá un rol fundamental en aportar evidencia y, desde la interdisciplina, a la elaboración de políticas públicas en la Región y el país.
Jorge Astudillo, académico de la Facultad de Derecho de la U. Andrés Bello, de la sede de Viña del Mar, reflexiona sobre una tercera vía al Apruebo o Rechazo de la nueva Constitución. Diario Financiero, 14 de junio de 2022.
El medio consignó el reporte elaborado por el Observatorio Laboral del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) con el apoyo de investigadores de la U. de Chile y UNAB.
Pablo Rebolledo, director de Administración en Ecoturismo de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, realiza un análisis de este panorama y de cómo puede contribuir al medioambiente. Las Últimas Noticias, 10 de junio de 2022.
En entrevista con radio ADN, el Dr. Iván Franchi, académico e investigador del Centro de Investigación para la Sustentabilidad de la UNAB, abordó los principales ejes de esta medición, centrándose en el uso del automóvil, las ciclovías y las actitudes en torno al reciclaje.
En el Día del Medio Ambiente, el diario El Mercurio publicó una nota destacando los principales resultados de la encuesta ambiental que anualmente realiza el Centro de Investigación para la Sustentabilidad de la UNAB. Este año, y por primera vez, la encuesta se aplicó en todo el territorio nacional para medir las opiniones de chilenos y chilenas sobre diversos aspectos ambientales que hoy son discusión obligada.
Jorge Astudillo, académico de la Facultad de Derecho de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, comparó el tema de la indemnización en casos de expropiaciones que aborda en la actual constitución y en el documento redactado por la Convención Constituyente. El Mercurio de Valparaíso, 7 de mayo de 2022.
En la cuenta pública de la semana pasada, el Presidente Gabriel Boric anunció la creación de un Fondo Universal de Salud, la eliminación del copago en los grupos C y D de Fonasa y un plan para reducir las listas de espera. Por su parte, el director del Instituto de Salud Pública UNAB, Héctor Sánchez, valoró la intención de mejorar el sistema, pero señaló que las medidas podrían ir por un camino equivocado.