Categoría: UNAB En los MediosSe han encontrado 5824 resultados
La académica de la Escuela de Química y Farmacia UNAB y Doctora en Inmunología, Carolina Otero, explica en Publimetro cómo la variante Ómicron y sus subvariantes BA.4 y BA.5 han superado al virus original y se ha convertido en el virus con la propagación más rápida de la historia.
Romina Reyes, directora de Sostenibilidad de la U. Andrés Bello, reflexiona sobre el impacto en el medio ambiente, debido al aumento de la población a nivel mundial. Diario Estrategia, 13 de julio de 2022.
En una entrevista en el programa Aire Fresco de Radio Duna, Raúl Figueroa detalló los resultados de la Encuesta de Bienestar Juvenil 2021 de la UNAB y abordó los desafíos pendientes para la política pública en materias de salud mental y seguridad juvenil.
Consultado por el noticiario 24 Horas Central de TVN, el Dr. Dante Minniti, director del Instituto de Astrofísica de la Universidad Andrés Bello, se refirió a la importancia de estas imágenes del Universo que han asombrado a la comunidad científica y al mundo.
Por primera vez la Universidad Andrés Bello realizará el 1er concurso de novela negra «Puerto Negro«, abierto a todo escritor nacional e internacional que quiera participar.
La Sociedad Chilena de Escritores publicó en su sitio web y Redes Sociales el llamado a participar del concurso «Puerto Negro»
oncurso de novela negra “Puerto Negro” de UNAB
Recepción de textos hasta el 20 de agosto.
Más información aquí.
Más información en concursopuertonegro@unab.cl.
El concurso entregará un premio único consistente en $1.600 USD (un millón y medio de pesos chilenos aproximadamente), y la obra ganadora será publicada por los sellos Real Noir, editorial española de novela negra que integra a grandes escritores españoles y extranjeros, y Puerto de Escape, editorial chilena que surge en la Región de Valparaíso.
Hasta el 20 de agosto se puede postular al concurso de novela negra «Puerto Negro”, abierto a escritores nacionales e internacionales, de la Universidad Andrés Bello.
“La presencia de plástico está prácticamente en todos los organismos marinos que se encuentran desde zonas tropicales hasta las polares”, afirmó el investigador José Pulgar, del Centro de Investigación Marina de Quintay (CIMARQ), de la U. Andrés Bello.
En un encuentro moderado por Raúl Figueroa, director ejecutivo del Instituto UNAB de Políticas Públicas, las alcaldesas de Quinta Normal, Karina Delfino; La Pintana, Claudia Pizarro; y Las Condes, Daniela Peñaloza, abordaron los desafíos en materia de seguridad en sus comunas, y reflexionaron sobre la importancia de que las iniciativas locales conversen con las políticas públicas del gobierno central.