Categoría: UNAB En los MediosSe han encontrado 4593 resultados
El académico de la UNAB, Patrick Spencer, escribió una columna de opinión sobre los proyectos inmobiliarios boutique, los cuales ahora se relacionan con sustentabilidad y eficiencia energética.
Claudia Figueroa, académica de la Escuela de Fonoaudiología de la U. Andrés Bello, reflexiona sobre el Síndrome de Down y la necesidad de tener una mirada más justa y cariñosa hacia esta condición. El Mercurio de Valparaíso, 22 de marzo de 2019.
Entrevista a Héctor Sánchez, director del Instituto de Salud Pública de la U. Andrés Bello, sobre que desde mayo Fonasa va abrir su cobertura para la fertilización In Vitro en clínicas y hospitales, ampliando en un 94% la oferta de programas. TVN – 24 Tarde, 25 de marzo 2019.
Una nota editorial del Diario de Atacama abordó un estudio liderado por el Dr. Alejandro Simeone, académico del Departamento de Ecología y Biodiversidad de la U. Andrés Bello, que arrojó cifras negativas y un significativo descenso en la población de pingüinos de Humboldt del país.
El opositor venezolano asegura que sigue llegando ayuda a la frontera, el problema es que no ha sido posible ingresar las cantidades necesarias a Venezuela.
El profesor de Diseño de Juegos Digitales UNAB, Juan Pablo Lathrop, se refirió a la baja de los videojuegos en formato físico debido a la mayor oferta de servicios streaming.
Dr. Carlos Barrera, director del Programa de especialistas en Ginecología y Obstetricia de la U. Andrés Bello, aclara algunos detalles sobre la Ovodonación. La Segunda, ediciones especiales, 19 de marzo de 2019.
El abogado y profesor de Derecho UNAB, Francisco Gómez, se refirió al proyecto de ley de control preventivo de identidad propuesto por el Gobierno.
El economista e investigador de Harvard, Miguel Ángel Santos, es uno de los invitados internacionales del seminario organizado por el Centro de Políticas Públicas de la UNAB.
En un texto de opinión publicado hoy en El Mercurio, el Dr. Luis Amigo, Director de Ingeniería en Automatización y Robótica, analiza los actuales desafíos de las empresas y el sector productivo nacional en la era de la industria 4.0.