Categoría: UNAB En los MediosSe han encontrado 4593 resultados
El Dr. Claudio Soto Azat, director del Centro de Investigación para la Sustentabilidad UNAB, se refirió en El Mercurio a la reciente actualización del número de especies bajo amenaza de extinción, desarrollada por un organismo de las Naciones Unidas especializado en biodiversidad.
El académico de la Facultad de Derecho UNAB, Fabián González, escribió una columna de opinión sobre el artículo 20 de la Ley de Protección al Consumidor.
El Polígrafo analizó la información que circula en redes sociales sobre el TPP11, para eso acudió al director del Centro de Estudios Latinoamericanos sobre China de la UNAB, Fernando Reyes Matta.
Hernán de la Barra, académico de la Escuela de Kinesiología de la U. Andrés Bello, abordó aspectos importantes sobre cómo prevenir problemas de salud con una buena postura. Las Últimas Noticias, 5 de mayo de 2019.
El profesor de Derecho UNAB, Francisco Gómez, habló sobre los delitos contra la intimidad y las extorsiones, esto debido a la filtración de fotografías que sufrió la animadora Karen Bejarano.
Francisco Vicencio, analista internacional UNAB habla con la periodista Andrea Arístegui de Mundo Plus Hoy, de canal Mega Plus, sobre los desafíos que asume el emperador de Japón.
El investigador adjunto del Centro de Políticas Públicas de la UNAB y analista internacional analizó el panorama de la crisis en Venezuela.
En una nota de Las Últimas Noticias, la Dra. Isabelle Gavignaud -académica del Departamento de Ciencias Físicas UNAB- se refirió a una reciente investigación de la NASA que sugiere cómo se originan las manchas que observamos en la luna. Para ello se utilizaron datos arrojados por la sonda Artemis.
Este fin de semana (3, 4 y 5 de mayo) se realizará una nueva versión de Expo Mascotas & Animales en Espacio Riesco. En esta oportunidad, la Escuela de Medicina Veterinaria UNAB estará presente con talleres, charlas y un stand.
En una entrevista para radio Cooperativa, Diego Edwards -académico de Ingeniería en Transporte y Logística UNAB- se refirió al nuevo plan de restricción que hoy comienza a regir en la capital. Con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes y la congestión, esta medida sumará a los vehículos catalíticos inscritos hasta septiembre de 2011.