Categoría: UNAB en la Prensa NacionalSe han encontrado 2988 resultados
Ernesto Bruna, profesor UNAB, se refirió la productividad y extensión de las horas laborales, esto debido a las dos propuestas presentadas para cambiar la jornada de trabajo.
Lorena Saez, directora de la carrera de Química y Farmacia de la UNAB, sede Viña del Mar, aborda los riesgos de los maquillajes falsos. Las Últimas Noticias, 9 de agosto de 2019.
La participación femenina sólo representa al 30% de los trabajadores de la planta directiva municipal, según un estudio del Centro de Políticas Públicas de la UNAB.
El Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello dio a conocer un nuevo capítulo correspondiente a su encuesta anual de Salud enfocado al ítem de “Medicamentos”, cuyo objetivo fue dar a conocer la opinión de los chilenos respecto de la compra de fármacos en el país, captar la opinión sobre “las llamadas farmacias populares” que están implementando diferentes municipios y el uso actual o el interés potencial por distintas alternativas de seguros que cubran compra de medicamentos. El Mercurio, 6 de agosto de 2019.
«El beneficio está en la conciencia y la práctica de que, por regla general, en aquello que es más privado, personal e íntimo, debe primar la libertad del individuo», dice el profesor UNAB, Tomás Vial sobre la Ley de Identidad de Género.
La investigación realizada por el Centro de Políticas Públicas de la UNAB también concluyó que las corporaciones están al debe en acceso a información.
El abogado y académico UNAB, Francisco Gómez, habló con Chilevisión sobre la investigación del caso del crimen de la joven Fernanda Maciel.
El académico de Periodismo UNAB, Francisco Marín destacó el legado literario del fallecido escritor Enrique Lafourcade para el diario La Hora.
Francisco Vicencio del Centro de Políticas Públicas UNAB escribió una carta al director sobre la situación de la ANI a raíz de ataques que se han generado últimamente.
La pintora y dibujante de 79 años expondrá «Contenido Reposado», una muestra inspirada en el «slow social movement» que podrá ser visitada gratuitamente durante el mes de agosto en la Universidad Andrés Bello.