Categoría: PsicologíaSe han encontrado 545 resultados
El secretario Académico de Psicología de la Universidad Andrés Bello sede Concepción argumenta por qué es importante la participación de todos los actores involucrados en la toma de decisión sobre el retorno a clases.
La Facultad de Educación y Ciencias Sociales destacó en el apoyo que entregaron las carreras a la comunidad en el contexto de la pandemia, en investigación y prácticas virtuales. Mientras que nuevos programas llegan para reforzar el espectro educativo.
Mariano Ruperthuz Honorato, psicólogo, psicoanalista e historiador, es profesor investigador de la carrera de Psicología, sede Santiago, dictará la conferencia online “¿Historia del psicoanálisis en Latinoamérica o historia del psicoanálisis latinoamericano? Algunas reflexiones Historiográficas”, en el Freud Museum London. La charla es parte de dos conferencias, la primera realizada el 9 de octubre en inglés, […]
Se trata de una certificación obtenida mediante el Acuerdo de Doble Acreditación entre la Agencia Acreditadora de Chile y el Consejo de Acreditación de la Comunicación y Ciencias Sociales (CONAC) de México.
En la instancia participarán tres expositores de diversas áreas; una estudiante con discapacidad cognitiva del Programa Diploma en Habilidades Laborales, una psicóloga y una arquitecta internacional, quien ha instaurado el concepto de la Accesibilidad Cognitiva a nivel mundial.
Seis expositores, provenientes de distintas casas de estudio y de la UNAB, discutirán sobre los problemas relacionados con el cuidado y sus transformaciones, forzadas por las circunstancias sociales y sanitarias actuales, su impacto en las personas, y sus consecuencias.
El libro fue editado por la directora de Investigación de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de UNAB, Stéphanie Alenda. Tiene como base una encuesta realizada a cerca de 700 líderes de la coalición Chile Vamos.
Este lunes presentarán los resultados de la encuesta realizada en conjunto entre la Universidad Andrés Bello y Fundación Chile Diverso.
El objetivo es entregar algunas líneas para una investigación posible en torno al “self digital”, entendido como el punto de contacto, algorítmicamente modulado, entre las tecnologías de gobierno digitales de los otros, y las prácticas de subjetivación.
En una capacitación dictada por docentes de UNAB junto a Fundación Eres, se relevó la importancia de la formación y especialización en salud mental de los profesionales que trabajan con PcDI y sus familias.