Categoría: PostgradoSe han encontrado 360 resultados
Héctor Sánchez, director del Instituto de Salud Pública de la UNAB, entrega su opinión respecto a la autorización para la movilidad entre regiones. Publimetro, 23 de septiembre de 2020.
En una entrevista en el programa La Mirada Líbero de Radio Agricultura, el Dr. Héctor Sánchez, director del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello (UNAB), habla sobre la Encuesta Nacional de Salud de la UNAB: Chilenos evalúan con nota 4 el sistema de salud, la peor nota en la última década. 17 de septiembre de 2020.
En una entrevista en el programa «Mañana será otro Día» de Radio Concierto, el Dr. Javier Labbé, director del Magister en Salud Pública de la Universidad Andrés Bello (UNAB), analizó las notas que resultaron en la Encuesta Nacional de Salud. Radio Concierto, 21 de septiembre de 2020.
La Conferencia Internacional de Salud en Chile 2020 (CISACH), organizada por el Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, contará en esta ocasión con su socio académico el Consorcio de Universidades en Políticas de Salud y con connotados expertos nacionales e internacionales en salud pública.
Los relatores expusieron sobre la obligación que tienen los profesionales de formarse en su campo y en de otras áreas, para manejar los mismos conceptos e intervenir de forma adecuada tanto en el sector público como privado.
El programa de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación de la U. Andrés Bello tiene por objetivo formar Kinesiólogos con conocimientos y habilidades avanzadas en el área de Agentes Físicos.
En el evento, organizado por el Magíster en Derecho Penal y Procesal Penal de la Universidad Andrés Bello, participaron los académicos y expertos Rocío Sánchez, Juan Pablo Castillo y María Cecilia Ramírez.
El pasado 4 de septiembre se realizó la conferencia-capacitación denominada “Anestésicos locales en el paciente pediátrico y sistemas de anestesia computarizada”, dirigida a dentistas de todo Chile que ejercen en Módulos de JUNAEB.
Un centenar de pacientes de todos Chile se sumaron a la campaña de tele-apoyo y tele-seguimiento de pacientes realizado por el postgrado de Trastornos Temporomandibulares (TTM) y el de Dolor Orofacial (DOF) de la Facultad de Odontología de la Universidad Andrés Bello. Sin embargo, la estudiante del postgrado María Jesús Rivera, atendió a una persona conectada desde Perú.
Este sábado 22 de agosto comenzó la segunda versión de Diplomado en Educación y Rehabilitación para Niños con Necesidades Educativas Especiales, de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación de la U. Andrés Bello.