Categoría: IntranetSe han encontrado 2452 resultados
El Comité de Vinculación con el Medio de la U. Andrés Bello tuvo una sesión especial que consistió en el regreso a la presenciabilidad para realizar el “Lanzamiento actualización planes de VcM” 2023 – 2027” en Santiago, Viña del Mar y Concepción.
Titulado de la tercera generación de Ingeniería en Biotecnología de la U. Andrés Bello, René González cursa una pasantía en la Universidad de Nueva York. Desde la ciudad de la Gran Manzana, se tomó un tiempo para hacer un recorrido por su vida estudiantil en la UNAB y hablar de su gran pasión: la ciencia.
Recibidos con pies de cueca, un conjunto folclórico y comida típica chilena, los estudiantes de intercambio de la Sede UNAB Santiago, se deleitaron con una jornada llena de tradiciones chilenas.
La alianza entre ambas instituciones incorpora prácticas profesionales, trabajo en conjunto de investigación, capacitaciones, beneficios para deportistas destacados, además, de actividades que fomenten el deporte y la vida sana.
Tanto en Santiago como en Viña del Mar, la Universidad Andrés Bello ofrece a la comunidad servicios médicos veterinarios con equipamiento de punta y personal altamente capacitado. Simultáneamente, constituye un escenario de aprendizaje para la formación clínica de los estudiantes de Medicina Veterinaria, bajo los conceptos de medicina basada en evidencia y aprendizaje basado en servicio.
Esta sesión especial se llevó a cabo el martes 06 de septiembre del 2022, a las 09:00 horas, de manera presencial en el Auditorio Amarillo de la sede Viña del Mar.
El Dr. René Valdés, profesor de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la UNAB, sede Viña del Mar, participó en el XXIII Congreso Latinoamericano de Sociología realizado en Ciudad de México.
El Dr. Jorge Astudillo Muñoz, Coordinador de Investigación de la Facultad de Derecho UNAB, sede Viña del Mar, analizó el resultado del plebiscito de salida del proceso constituyente, proponiendo algunas causas, que explican las razones del triunfo de la opción rechazo. El Mercurio de Valparaíso, 07 de septiembre de 2022.
Alejandro Simeone, especialista en Ornitología de la Facultad de Ciencias de la Vida de UNAB, entrega consejos para proteger a nuestras aves costeras. Entre ellos, reducir la contaminación lumínica y evitar botar desechos en los bordes costeros.
Guido Carvajal, experto en el manejo del recurso hídrico en zonas urbanas y académico de la U. Andrés Bello, destaca la importancia de invertir, estudiar y gestionar el abastecimiento de agua, considerando ejemplos internacionales para comenzar a ser regiones o ciudades más sensibles a ella y, por ende, más sostenibles.