Categoría: IntranetSe han encontrado 2452 resultados
El próximo 15 de abril asumirá la dirección de la Escuela de Medicina la Dra. Adriana López Ravest, médico cirujano de la Universidad de Valparaíso, especialista en Medicina Interna y Geriatría.
Según el sondeo realizado por el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) y presentado en la U. Andrés Bello, la principal plataforma de información de los jóvenes sobre VIHviene del mundo digital: el 83% se informa desde las redes sociales, mientras que el 71% lo hace en páginas de internet.
La académica, quien ya lleva 9 años haciendo clases en la UNAB y además es alumni de esta casa de estudios, asumió recientemente este puesto con el objetivo de consolidar la carrera, haciéndola más competitiva y enfocada en los usuarios.
La actividad, en la que participará activamente la UNAB y que se tomará una parte de la Avenida República entre las calles Grajales y Sazié, busca relevar la prevención en torno a cuatro ejes: VIH/ITS, suicidio/salud mental, violencia en el pololeo y bullying/ciberbullying.
Maite Rodríguez, académica de la Escuela de Química y Farmacia de la U. Andrés Bello, detalla cuáles son aquellos productos naturales que pueden contribuir a mejorar la memoria y concentración.
Un estudio internacional, publicado hoy en la revista Science, reveló que una enfermedad micótica ha provocado dramáticas declinaciones en la población de al menos 501 especies de anfibios, incluyendo 90 extinciones, en los últimos 50 años, siendo Sudamérica la región más afectada. El estudio contó con la participación del Centro de Investigación para la Sustentabilidad de la Universidad Andrés Bello.
El Dr. Claudio Soto-Azat es uno de los autores de un estudio publicado hoy en la revista Science, que logró identificar la cantidad de especies afectadas por una enfermedad mortal que ataca a los anfibios a nivel mundial. La pandemia, llamada quitridiomicosis, ha causado 90 extinciones y la dramática declinación en la población de 501 especies, siendo Sudamérica la región más perjudicada.
En un reciente episodio de la serie Explorer Investigation, Camila Ahrendt recorre distintas locaciones para mostrar las nefastas consecuencias del uso indiscriminado de plástico y el daño que provoca su descarte en la fauna y ecosistemas marinos.
El cambio realizado por CONICYT en la entrega de los beneficios complementarios a los estudiantes de doctorado afectó a estudiantes del Doctorado en Biotecnología de nuestra casa de estudios, quienes serán apoyados económicamente por la Vicerrectoría de Investigación y Doctorado.
A sus casi 40 años, Marcela Herrera Sandoval es académica de la Escuela de Terapia Ocupacional de la U. Andrés Bello, disfruta de la vida en familia, de la danza y busca contribuir a una sociedad más justa que respete la diversidad y donde existan espacios de participación para todas y todos.