Categoría: IntranetSe han encontrado 2452 resultados
Son 14 años ligado a la Facultad de Odontología de la U. Andrés Bello. Llegó como un adolescente a estudiar y paso a paso se consagró como docente y ahora como Secretario Académico y pilar clave en la obtención de los 6 años de acreditación. Un Orgullo UNAB.
Dra. Carolina Otero Acuña, académica de la Escuela de Química y Farmacia de la U. Andrés Bello, es una mujer de ciencia que se abre camino en un mundo competitivo. Recientemente, fue una de las científicas elegidas por estudiantes de la Scuola Italiana para protagonizar un video que resultó ganador en el Concurso Nacional de Videos Mujeres Chilenas en Ciencias. Conoce a tu profe.
Dra. Naldy Febré, Directora de Doctorado de la Facultad de Enfermería de la U. Andrés Bello, fue invitada por la Universidad de Concepción para dictar la conferencia inaugural de los programas de postgrado de la Facultad de Enfermería de la entidad penquista.
La Vicerrectoría de Investigación y Doctorado apoyará la ejecución de distintos proyectos postulados por los estudiantes de doctorado de nuestra casa de estudios. Estos resultados corresponden al Concurso de Iniciación a la Investigación UNAB 2019 y el Concurso Pasantías de Investigación en el Extranjero para Tesistas de Doctorado 2019.
Dr. Michel Mehech, académico de la Escuela de Medicina de la U. Andrés Bello, detalla aspectos importantes de la salud visual. La Tercera, Ediciones Especiales, 30 de abril de 2019.
Patricia Gazmuri tiene una relación férrea con la UNAB. No por nada cumplió 17 años es esta institución, entregando todos sus conocimientos y experiencia tras atender pacientes en situación críticos y luego como académica. Hace lo que le gusta y hoy dirige el Hospital de Simulación de la U. Andrés Bello, sede Santiago. Esta es tu historia.
La actividad, que se enmarcó dentro de la Unidad I de la Asignatura de Derechos Humanos de la Escuela de Terapia Ocupacional, reflejó el compromiso de los estudiantes de primer año de representar gráficamente un derecho humano a través de técnicas plásticas que incluyeron la escritura, dibujo, collage, etc.
Con una charla basada en su tesis de magíster, Felipe Díaz participó en la XXIII International Scientific Conference of Young Scientists and Specialists: evento que reúne a estudiantes, jóvenes científicos y especialistas de todo el mundo en Dubna, Rusia. La conferencia, realizada la semana pasada, es organizada anualmente por el Instituto Central de Investigaciones Nucleares.
El próximo 6 de mayo, Olga Véliz dejará, tras 6 años, su cargo como directora de la Escuela de Terapia Ocupacional de la U. Andrés Bello. Es el momento del balance, de conocer por qué dice adiós a la cabeza de la Escuela y cuáles serán sus siguientes pasos. Esta es su historia.
Héctor Sánchez, director del Instituto de Salud Pública de la U. Andrés Bello, sostuvo que el Plan Nuevo Asegurado (PNA) puede tener justificación técnica, pero jurídicamente no es viable. El Mercurio, 26 de abril de 2019.