Categoría: Intranet AlumnosSe han encontrado 1496 resultados
La actividad, que se enmarcó dentro de la Unidad I de la Asignatura de Derechos Humanos de la Escuela de Terapia Ocupacional, reflejó el compromiso de los estudiantes de primer año de representar gráficamente un derecho humano a través de técnicas plásticas que incluyeron la escritura, dibujo, collage, etc.
Con una charla basada en su tesis de magíster, Felipe Díaz participó en la XXIII International Scientific Conference of Young Scientists and Specialists: evento que reúne a estudiantes, jóvenes científicos y especialistas de todo el mundo en Dubna, Rusia. La conferencia, realizada la semana pasada, es organizada anualmente por el Instituto Central de Investigaciones Nucleares.
El próximo 6 de mayo, Olga Véliz dejará, tras 6 años, su cargo como directora de la Escuela de Terapia Ocupacional de la U. Andrés Bello. Es el momento del balance, de conocer por qué dice adiós a la cabeza de la Escuela y cuáles serán sus siguientes pasos. Esta es su historia.
Héctor Sánchez, director del Instituto de Salud Pública de la U. Andrés Bello, sostuvo que el Plan Nuevo Asegurado (PNA) puede tener justificación técnica, pero jurídicamente no es viable. El Mercurio, 26 de abril de 2019.
Foro Farmacia Digital: ¿oportunidad o amenaza? Se denominó la actividad, organizada por el Colegio Químico Farmacéutico de Chile y patrocinada por la Escuela de Química y Farmacia UNAB, que reunió a varios exponentes del sector farmacéutico para debatir sobre un tema que ya es una realidad: el acceso de la población a la adquisición de medicamentos a través de plataformas digitales.
Académicas del Escuela de Terapia Ocupacional de la U. Andrés Bello participarán este domingo en un programa de la Radio U. de Chile donde abordarán el seminario “Sexualidades y derechos humanos: tensiones, desafíos y deudas”, proyecto DEA que se realizará el 23 de mayo.
Serán los estudiantes de internado clínico de quinto años de la Escuela de Fonoaudiología UNAB quienes dictarán las charlas durante mayo, en conjunto con las matronas del programa Chile Crece, sobre la importancia del screening auditivo a todas las mamás hospitalizadas previas al alta postparto.
La Dirección de Desarrollo y Gestión Tecnológica de la VRID organizó un evento en el que se dio a conocer las bases para postular al IX Concurso 2019 Valorización de la Investigación en la Universidad (VIU). Esta convocatoria, que apunta al desarrollo de emprendimientos en base a memorias, tesis o trabajos de titulación, se extiende a estudiantes de pre y postgrado.
Valeria Jorquera, académica de la Escuela de Química y Farmacia de la U. Andrés Bello, responde inquietudes sobre los mitos y verdades que se desprenden en torno a la fecha de vencimiento de los medicamentos.
Ignacio Arias, Francisca Madriaza y Pedro Morales, internos de la Escuela de Medicina de la U. Andrés Bello, realizaron en el marco de la asignatura de Medicina Comunitaria una actividad enfocada a promover la importancia de las vacunas en el CESFAM de Lo Barnechea.