Categoría: Ingeniería en Computación e InformáticaSe han encontrado 89 resultados
Durante la actividad los estudiantes pudieron programar instrucciones para automatizar el movimiento de pequeños robots educativos, aprender cómo trabaja un sensor ultrasónico de distancia, y conocer el funcionamiento de actuadores y procesadores.
Estudiantes de colegios subvencionados y municipales de toda la V Región han participado de estas pasantías científicas, las cuales buscan generar acercamientos entre los jóvenes talentos y los principales centros de investigación de las universidades del Gran Valparaíso.
Antes de entrar a estudiar Ingeniería en Computación e Informática en la Universidad Andrés Bello, Sede Viña del Mar, Cesar Cheuque, ya había estudiado Tecnología Médica, carrera que ha ejercido durante un tiempo y le ha permitido observar que la automatización de procesos y el uso de sofisticado equipamiento ha sido clave en los […]
Así lo expresó Carlos Busso Vyhmeister -presidente del grupo económico Busso- ante los alumnos y profesores de la Escuela de Ingeniería de la UNAB, a quienes aseguró que no es el tamaño de un país lo que garantiza su desarrollo sino la capacidad intelectual de su talento.
La actividad, denominada “Campo de Marte”, consistirá en un concurso de Hacking Regional donde se montará un ciberespacio con servidores y terminales computacionales, y los participantes deberán buscar las vulnerabilidades del software.
Curso fue dictado por Peter Waher, autor de las publicaciones «Learning Internet of Things» y «IoT: Building Arduino-Based Projects» Conocer más profundamente temáticas referidas a seguridad, privacidad e interoperabilidad del desarrollo de infraestructura de internet, fue el objetivo de este taller de extensión, organizado por las carreras de Informática de la Facultad de Ingeniería […]
Actividad convocó a estudiantes de 3° y 4° Medio de la región de Valparaíso, quienes asistieron a talleres realizados por académicos de la Facultad.
El evento se realizará desde el viernes 01 de septiembre, desde las 12 horas hasta el sábado 02 hasta las 18 horas en la Sede Concepción.
La actividad abordará diferentes temáticas sobre el reciclaje, entre ellos, la valorización de subproductos en las operaciones de extracción primarias, reciclaje secundario y valorización de subproductos de la minería urbana.
San Pedro de la Paz es una comuna que posee un gran potencial emprendedor. La oficina de Fomento Productivo recibe semestralmente a un promedio de 500 usuarios que solicita alguno de los diferentes servicios.