Categoría: FacultadSe han encontrado 9 resultados
Los estudiantes de UNAB trabajaron para organizar la Semana de la Educación, donde el foco estuvo puesto en el humor y la enseñanza. El aula ideal, el trabajo en equipo y la educación bidireccional entre maestros y estudiantes fueron el centro de las actividades.
Será una instancia para dar a conocer aquellas mejoras e innovaciones en los procesos de investigación en el área de la educación. Se dará énfasis en interiorizar a los participantes en la presentación de proyectos de investigación en docencia.
Desde hoy y hasta el 1 de junio se recibirán los resúmenes de quienes quieran ser parte de este encuentro en torno a la filosofía y las humanidades.
El sociólogo, filósofo y escritor transita entre temas como el aborto, el capitalismo contemporáneo, la revalorización del pasado y el “sufrimiento a distancia” vía medios de comunicación.
En la instancia se busca discutir sobre distintas posibilidades de abordar el problema del cuerpo y de accidente del pensamiento contemporáneo.
La socióloga Stéphanie Alenda acaba de ser electa como presidenta del Board del Comité de Sociología Política (CPS) perteneciente a la Asociación Internacional de Sociología (ISA) y la Asociación Internacional de Ciencia Política (IPSA). Permanecerá en el cargo por un período de cuatro años.
Hasta La Moneda llegaron las tres académicas, de la Universidad Andrés Bello y la Universidad Católica de Chile, para exponer sobre cómo se posiciona la coalición de gobierno en torno a asuntos valóricos y temas económicos.
La directora de la Escuela de Educación Carmen Gloria Garrido se refirió a la necesidad de crear espacios reflexivos y creativos para educar a las nuevas generaciones.
En su primera edición la encargada de abrir el encuentro fue la doctora Sandra Gayol, de la Universidad Nacional de General, Sarmiento, Argentina.