Categoría: Facultad de MedicinaSe han encontrado 2698 resultados
Camilo Aburto, académico de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello fue invitado a exponer sobre “Diseño, Implementación y Evaluación del Curso Fundamentos de la Nutrición Online”.
Carmen Gloria Fernández, nutricionista y académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello, explica la importancia de leer los etiquetados para conocer información sobre la calidad de los alimentos que consumimos.
La Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello analizó 307 alimentos, lo que arrojó que 40 productos no poseen sello pese a sobrepasar la cantidad de nutrientes críticos en el formato de consumo individual.
La Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello analizó 307 alimentos, lo que arrojó que 40 productos no poseen sello pese a sobrepasar la cantidad de nutrientes críticos en el formato de consumo individual.
Dra. Jazmín Moreira, académica de la Escuela de Medicina de la U. Andrés Bello, detalla algunos consejos fundamentales para prevenir resfríos y problemas respiratorios durante el invierno.
La Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello participó, a través de su docente Claudia Pérez, en una reunión en el Ministerio de Salud con el fin de abordar aspectos importantes en la lucha contra el cáncer.
Dr. Michel Mehech, académico de la Escuela de Medicina de la U. Andrés Bello, desmintió efectividad de algunos ejercicios considerados para mejorar la visión.
Este 28 de mayo de celebra el Día Internacional de la Hamburguesa y Juan Cristóbal Reyes, Chef Instructor de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello, detalla que actualmente existen productos innovadores para salir de la tradicional hamburguesa con carne.
Danissa Rojas, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello, explica los riesgos de que los niños tomen helados en exceso. Hoy x Hoy, 28 de mayo de 2019.
Cada vez son más los chilenos que sufren del Síndrome del Intestino Irritable (S.I.I), popularmente conocido como colon irritable. Este mal comienza alrededor de los 20 años y afecta con más frecuencia a mujeres. El Dr. Jaime Contreras, Director de Planificación Estratégica de Campos Clínicos de la UNAB, devela algunas creencias.