Categoría: Facultad de Humanidades y Ciencias SocialesSe han encontrado 853 resultados
Organizado por la Escuela de Trabajo Social Viña del Mar, el encuentro analizará cómo se construye la relación hombre-mujer en el siglo XXI y con destacados panelistas evaluará las novedades que existen entorno al tema. El jueves 17 de junio desde las 11 horas la antropóloga Carolina Franch y el psicólogo Roberto Celedón se reunirán […]
Crónica sobre el mito que hace alusión a que las mujeres odian el fútbol, ya que aquella afirmación parece haber quedado en el pasado. Tatiana Guillón, psicoanalista, experta en estética, moda e identificación, y académica de la U. Andrés Bello. Radio Cooperativa, Una nueva mañana, martes 15 de junio de 2010. 3610602futbol cooperativa
Una investigación muestra por primera vez los efectos en los hijos que tienen los padres sobreprotectores. Fuente citada: Javier Muñoz, psicólogo de Trabajo Social de la Universidad Andrés Bello. La Tercera, Suplemento Tendencias, 12 de junio de 2010.
La Escuela de Trabajo Social de la U. Andrés Bello desarrolló el Seminario “Hombres y Mujeres ¿requieren consideraciones especiales en las políticas públicas?”, al cual asistieron el sociólogo José Olavarría y la antropóloga Sonia Montecinos, quienes analizaron cómo el Estado debe incluir en su planificación y estrategias la mirada de género. La forma en que […]
Alejandra Santana, académica de la Escuela de Trabajo Social de la U. Andrés Bello, escribe una columna en la cual analiza los resultados de la prueba Inicia y la necesidad de mejorar la formación de los futuros profesores. La Nación, jueves 10 de junio.
Un mes de fútbol es una idea que entusiasma mucho a los hombres, pero no a todas las mujeres. Para que el Mundial de Fútbol no sea un motivo de conflicto en pareja, Claudia Cartes, psicoterapeuta familiar y académica de la U. Andrés Bello, recomienda acompañar a la pareja y considerar el evento como una […]
La Universidad Andrés Bello invitó a destacados investigadores en la temática género para discutir, justamente, sobre cómo el Estado debe incluir en su planificación y estrategias a hombres y mujeres, siempre tomando en cuenta los particulares derechos de ambos. La forma en que se constituye una sociedad y su núcleo más importante, la familia, tiene […]
¿Cómo enfrentar un mes de fútbol en pareja? Comunicación y empatia son los factores que deben primar en esta época de mundial, para evitar de ese modo conflictos mayores, indica la psicóloga de la Escuela de Psicología de la U. Andrés Bello, Claudia Cartes. La Estrella de Arica, 8 de junio.
Los hombres trabajólicos son capaces de dejar todo por lo que más aman: su trabajo. Aunque ello implique la ruptura matrimonial. Reportaje con entrevista a la psicóloga de la Escuela de Psicología de la U. Andrés Bello, Claudia Cartes. La Tercera, Revista Mujer, 6 de junio de 2010.
Reportaje que aborda la forma en que los padres se relacionan con sus pares, en la cual en vez de compartir experiencias se critican constantemente. Fuente citada: Paz Valenzuela, académica de la Escuela de Psicología de la U. Andrés Bello. La Tercera, Sábado 5 de junio.