Categoría: Facultad de Humanidades y Ciencias SocialesSe han encontrado 853 resultados
Un estudio realizado por la U. Andrés Bello y DataVoz releva la fotografía más clara de la nueva familia chilena y sus radicales cambios en 200 años de historia. El Mercurio, Revista El Sábado, 11 de Septiembre de 2010.
Magdalena Manríquez, psicóloga de la Escuela de Psicología de la Universidad Andrés Bello, señala algunas recomendaciones para que los niños no se estresen a esta altura del año escolar. La Tercera.com, 12 de Septiembre de 2010.
Tatiana Guillón, psicóloga y académica de la Escuela de Psicología de la Universidad Andrés Bello, indica que frente a una decisión tan trascendete para la vida, como casarse, se pueden generar ansiedades y temores que generen estrés. La Tercera, Ediciones Especiales, Viernes 10 de Septiembre de 2010.
Columna de Opinión en donde el director de la carrera de Trabajo Social de la U. Andrés Bello sede Concepción, Guillermo Villagrán, habló sobre la reconstrucción de Chile tras el terremoto del 27 de febrero. La Estrella de Chiloé, viernes 10 de septiembre de 2010
Margarita María Errázuriz, decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello, señala en esta columna que en la celebración del Bicentenario hechos como el terremoto y los mineros atrapados, permiten reflexionar sobre las contradicciónes aún presentes en Chile. La Segunda, Jueves 9 de Septiembre 2010.
Según muestra el «Estudio de la familia del Bicentenario», efectuado por Adimark GFK los chilenos se muestran cada vez más abiertos a aceptar distintos tipos de familia. Claudia Cartes, psicóloga y académica de la Escuela de Psicología de la Universidad Andrés Bello, indica que en el imaginario colectivo la familia tradicional biparental sigue siendo la […]
Las relaciones involucradas en el intercambio económico de La Vega Central, las diferencias morfológicas y sociales de los barrios de la Pintana y el perfil sociológico y competencia política dentro de Renovación Nacional, son las investigaciones que los estudiantes realizaron en terreno. La formación de un sociólogo tiene un gran componente de teoría que se […]
En la celebración del Bicentenario, Paz Valenzuela, directora del Centro de Atención Psicológica de la Universidad Andrés Bello, indica que entre las principales características que destacan a los niños de hoy resalta su mayor independencia y compromiso social. La Tercera, Edición Especial Bicentenario, viernes 3 de septiembre de 2010.
Crónica sobre los accidentes que los volantines pueden provocar en las autopistas urbanas. Fuente citada: Cecilia Sandoval, psicóloga infanto-juvenil de la U. Andrés Bello. Canal 13 UCTV, Telenoche, viernes 03 de septiembre de 2010. httpv://www.youtube.com/watch?v=pMgveQNfjAo