Repositorio Noticias UNAB

Categoría: Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

Se han encontrado 853 resultados

La Tercera: Ellos tienen más relaciones de pareja pero sufren más decepciones amorosas

Una encuesta a 2 mil personas en Inglaterra señala que los hombres suelen tener mayor número de parejas que las mujeres, pero se exponen a mayor cantidad de decepciones. Claudia Cartes, psicóloga y académica de la Escuela de Psicología de la U. Andrés Bello, indica que esto ha tendido a disminuir en el último tiempo, […]

Más información

marzo 18, 2011


Estrategia: Postnatal

Cecilia Aguayo, Directora de Trabajo Social de la Universidad Andrés Bello, señala en esta carta la importancia de analizar el proyecto de postnatal desde el punto de vista ético. Estrategia, Jueves 17 de Marzo de 2011.

Más información

marzo 17, 2011


CNN: Entrevista a Patricio Celis, director Psicología U. Andrés Bello.

Patricio Celis, Director de Psicología de la U. Andrés Bello, habla sobre las repercusiones emocionales que produjo la alerta de tsunami en los habitantes de las zonas costeras del país. Revisa las tres partes de la entrevista realizada en CNN, el 11 de marzo de 2011. Parte I httpv://www.youtube.com/watch?v=DPt20TNfxeA Parte II httpv://www.youtube.com/watch?v=jHi4v1W9HHI Parte III  httpv://www.youtube.com/watch?v=fbosdyQO-t0

Más información

marzo 15, 2011


Austral de Valdivia: Postnatal ¿Principio utilitarista o dignidad de las mujeres?

Cecilia Aguayo, Directora de Trabajo Social de la Universidad Andrés Bello, indica en esta carta que en el proyecto del posnatal se debe considerar ciertos aspectos éticos, para que así los ciudadanos puedan tomar buenas decisiones en el ámbito social. Austral de Valdivia, Miércoles 9 de Marzo de 2010.

Más información

marzo 14, 2011


El Diario de Concepción: ¿Principio utilitarista o dignidad de las mujeres?

Cecilia Aguayo, Directora de Trabajo Social de la Universidad Andrés Bello, indica en esta carta que en el proyecto del posnatal se debe considerar ciertos aspectos éticos, para que así los ciudadanos puedan tomar buenas decisiones en el ámbito social. El Diario de Concepción, Sábado 5 de Marzo de 2010.

Más información

marzo 14, 2011


La Tercera, Revista Mujer: Operación árbol: a barrer con lo que no nos sirve

Marzo, es el mes en que gran parte de los chilenos considera que comienza un nuevo año, por ello, Emanuel Rechter, académico y psicólogo de la U. Andrés Bello, resalta la importancia de planificar y organizar las tareas para tener un comienzo sin ansiedad. La Tercera, Revista Mujer, Domingo 13 de marzo de 2010.

Más información

marzo 14, 2011


La Tercera, Suplemento Tendencias: ¿Cree que nadie influye en sus decisiones? Entonces esto es para usted

Un estudio de la Universidad de Stanford, señala que las metáforas pueden afectar el entendimiento y decisiones de una persona. Emanuel Rechter, psicólogo y académico de la Escuela de Psicología de la U. Andrés Bello, indica que las metáforas son además un buen mecanismo de conocimiento personal. La Tercera, Suplemento Tendencias, Sábado 5 de Marzo […]

Más información

marzo 7, 2011


El Mercurio: Aseguran que la autocompasión ayuda a tener una buena salud

Una actitud más comprensiva hacia sí mismo ayuda a disminuir síntomas ansiosos y de depresión. Niklas Bornhauser, psicólogo y académico de la U. Andrés Bello, indica que el riesgo en estos casos, es caer en el discurso de la queja y de victimizarse. El Mercurio, Jueves 3 de Marzo de 2011.

Más información

marzo 4, 2011


El Mercurio: ¿Por qué los chilenos prefieren el carrete de trasnoche?

Una costumbre en Chile es que las salidas nocturas se realicen cada vez más tarde. Verónica Aranda, socióloga y académica de la Escuela de Sociología de la Universidad Andrés Bello, indica que las largas jornadas laborales y las distancias, contribuyen a que las personas salgan tarde. El Mercurio, 26 de febrero de 2011.

Más información

febrero 26, 2011


La Segunda: Un llamado al fair play

Columna de Margarita María, Decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la U. Andrés Bello, en la que indica que en la discusión por la extensión de posnatal, aún no están claros los alcances del proyecto que no beneficia a todas las mujeres trabajadoras. La Segunda, 24 de febrero de 2011.

Más información

febrero 24, 2011