Categoría: Facultad de EnfermeríaSe han encontrado 620 resultados
Teresa Cuevas, académica de la Facultad de Enfermería de la U. Andrés Bello, detalla algunas recomendaciones para evitar accidentes de los pequeños en piscinas. El Mercurio de Calama, 21 de enero de 2012.
Teresa Cuevas, académica de la Facultad de Enfermería de la U. Andrés Bello, detalla algunas recomendaciones para evitar accidentes de los pequeños en piscinas. Diario Atacama, 20 de enero de 2012.
Teresa Cuevas, académica de la Facultad de Enfermería de la U. Andrés Bello, detalla algunas recomendaciones para evitar accidentes de los pequeños en piscinas. Austral de La Araucanía, 20 de enero de 2012.
Teresa Cuevas, académica de la Facultad de Enfermería de la U. Andrés Bello, detalla algunas recomendaciones para evitar accidentes de los pequeños en piscinas. El Andino, 20 de enero de 2012.
Reportaje sobre campos clínicos en la Región del Bío Bío e incorporación de la Universidad Andrés Bello a los pertenecientes al Servicio de Salud Talcahuano. El Diario de Concepción, 18 de enero 2012.
Reportaje con firma de convenio sobre campos clínicos a los que accederá la Universidad Andrés Bello en los hospitales Penco-Lirquén y Tomé. El Sur, 18 de diciembre de 2012.
Un importante hito en Salud concretó la Universidad, que dará además un impulso al mejoramiento de la calidad de la atención en estos establecimientos. Con la presencia del rector Dr. Pedro Uribe Jackson, y de todos los directores de carrera de Concepción que serán parte del convenio, nuestro plantel asumió ayer un gran desafío al […]
Ocho docentes de la carrera de Enfermería participaron de un taller en el Centro de Simulación Clínica donde fueron sometidos a crear escenarios de simulación, analizarlos y conducirlos para que sean exitosos.
Claudia Palma, académica de la Facultad de Enfermería de la U. Andrés Bello, explica cómo prevenir la insolación. Publimetro, 16 de enero de 2012.
Ximena Prieto, académica de la Facultad de Enfermería de la U. Andrés Bello, comenta que sobre este virus que lo transmite el “ratón colilargo” (Oligoryzomys Longicaudatus), que se encuentra preferentemente entre la Región Metropolitana hasta la Región de Aysén. El Mercurio de Vaparaíso, 15 de enero de 2012.