Categoría: Facultad de Economía y NegociosSe han encontrado 1387 resultados
La agencia estadounidense ACBSP otorgó la acreditación máxima a las carreras de Ingeniería Comercial, Contador Auditor e Ingeniería en Administración de Empresas. La certificación incluye las tres sedes donde se imparten las carreras –Santiago, Viña del Mar y Concepción-, así como la jornada diurna y vespertina, y tanto los programas tradicionales como los programas Advance.
Buhoteca, nombre del emprendimiento creado por Bárbara Diaz y Carlos Torres, consiste en un servicio de suscripción mensual compuesta por una caja entretenida con libros y juegos didácticos que llegan directamente a la puerta de los hogares, ayudando a que los niños se interesen por la lectura y así se lograr mejorar los bajos índices de lectura de los países sudamericanos.
En la reunión desarrollada en el Campus Casona de Las Condes, representantes de ambos planteles universitarios propusieron un intercambio fructífero en ciencia, ingeniería, energías renovables y cambio climático, entre otras materias.
El académico destaca que es necesario seguir avanzando en el trabajo que se ha realizado hasta ahora en la Facultad de Economía y Negocios y en las distintas Escuelas que la componen: «Nunca podemos sentirnos cómodos con que conseguimos algo porque la mejora es dinámica y siempre hay espacio para seguir haciendo las cosas de la mejor manera».
Durante un trimestre, más de 20 alumnos de la Escuela de Ingeniería Comercial trabajaron en la organización de la nueva versión de la feria. Para ello, tuvieron que dividirse en áreas y cargos, que les permitieron aplicar distintos contenidos que han aprendido a lo largo de su formación académica en la Universidad.
Verónica Farías, fundadora y directora de Comunidad Turística, se reunió con estudiantes del Taller de Innovación en Campus Bellavista, con quienes compartió su experiencia y revisó diversos casos de éxito de innovación en el país y el mundo.
En la actividad de cierre, los estudiantes, tanto del programa diurno como vespertino, presentaron los resultados del trabajo realizado durante el semestre, donde apoyaron a sus socios comunitarios en el desarrollo de sus emprendimientos.
Las ponencias estuvieron a cargo de expertos provenientes del Servicio de Impuestos Internos (SII) y la consultora EY, quienes abordaron los distintos desafíos que presentan el sistema tributario y la transformación digital para los contribuyentes.
En el webinar «Innovación y Tecnología: ¿Cómo incrementar la venta directa en la página web de mi hotel?» –que se efectuará el próximo miércoles 28 de noviembre a las 12.00 horas CLT– se revisarán, entre otros, cuáles han sido los cambios más significativos en el proceso de decisión de compra del turista.
Benjamín Faivovich, fundador de Emprendejoven; Jure Brkinjač, CEO y cofundador de Mesa; y Briana Osorio, CEO y cofundadora de Sign’n fueron los encargados de acercar a los alumnos al mundo del emprendimiento y entregarles algunas claves de su éxito.