Categoría: Facultad de DerechoSe han encontrado 730 resultados
La docente de la Facultad de Derecho UNAB, María Cecilia Ramírez, habló sobre la tramitación de la Ley Gabriela y la importancia de que se hable de violencia de género y no doméstica o intrafamiliar.
La actividad, que se realizó en la Universidad de Buenos Aires, reunió a académicos de distintos países para analizar la relación que se da entre expresiones de ficción y diversos temas jurídicos.
La obra escrita por la academica Dra. Rommy Álvarez constituye un aporte para abogados y estudiantes que busquen especializarse en el ámbito del derecho de familia, los daños provocados en el contexto familiar y los derechos esenciales de las personas.
Ernesto Bruna, profesor UNAB, se refirió la productividad y extensión de las horas laborales, esto debido a las dos propuestas presentadas para cambiar la jornada de trabajo.
El profesor UNAB, Francisco Gómez, fue consultado en el programa «Qué hay de nuevo» respecto al incumplimiento de la medida cautelar de parte de Fernando Candia.
«Conforme a nuestra normativa en actual vigencia, el director (a) debe proteger el interés social y no el de determinados accionistas», asegura el profesor UNAB Andrés Bustos.
La coordinadora del área de Derecho Público UNAB aprobó su doctorado gracias a una investigación que se enfocó en el derecho al acceso a la información pública en Chile.
«El beneficio está en la conciencia y la práctica de que, por regla general, en aquello que es más privado, personal e íntimo, debe primar la libertad del individuo», dice el profesor UNAB, Tomás Vial sobre la Ley de Identidad de Género.
En la conversación se compararon las dictaduras de los años 70 de Chile y Uruguay y de cómo los familiares de detenidos desaparecidos debieron afrontar esta situación.
La actividad promoverá un diálogo constructivo sobre el cumplimiento de los deberes internacionales del Estado de Chile en relación con el derecho de toda persona a no ser sometido a desaparición forzada.