Categoría: Facultad de Ciencias de la VidaSe han encontrado 1578 resultados
Marcelo Mena, director del Centro de Investigación para la Sustentabilidad de la UNAB, afirma que el circuito de ciclovías de las calles Curicó y Santa Isabel es uno de los mejor desarrollados de Santiago y un ejemplo de transporte seguro y eficiente. Revista Capital, 12 de agosto de 2011.
Blog del académico del Centro de Sustentabilidad de la UNAB, Álex Godoy, en el que analiza el caso de Ventanas y el drama de los niños de la escuela La Greda. El Post, 1 de agosto de 2011.
El director del Centro de Investigación para la Sustentabilidad de la UNAB, Marcelo Mena, plantea que ante el escenario de crisis económica que enfrenta Estados Unidos, es muy difícil que esta potencia se comprometa a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. A su juicio, esta situación dificultará que otros países adopten medidas en […]
Reportaje
El académico de la Facultad de Ecología y Recursos Naturales de la UNAB, Cristian Araneda, explica que en Chile se pueden usar los residuos domiciliarios para generar energía, tal como se hace en Europa y EE.UU. El Llanquihue, 01 de agosto de 2011.
Estudiantes de la UNAB presentaron propuestas para el Concurso de Apoyo a Tesis de Pre y Post Grado en Temas Antárticos, organizado por Instituto Antártico Chileno (INACH). Radio Polar.com, 01 de agosto de 2011
Alex Godoy, académico del Centro de Investigación para la Sustentabilidad de la UNAB, plantea que las industrias del vino y forestal son las que más adelantadas se encuentran en Chile en materias de sustentabilidad, pues han comprendido que esa es la tendencia dominante en los mercados internacionales. Estrategia, 01 de agosto de 2011.
Cristián Araneda, académico de la Facultad de Ecología y Recursos Naturales de la UNAB, sostiene que en CHile se pueden usar los residuos domiciliarios para generar energía, tal como se hace en Estados Unidos y en Europa. Diario de Atacama, 31 de julio de 2011.
Cristián Araneda, experto en residuos de la Universidad Andrés Bello, explica que en Chile se podría obtener energía a partir de la basura, usando el sistema de tratamiento térmico de residuos que se ocupa actualmente en Europa y Estados Unidos. El Mercurio de Calama, 30 de julio de 2011.
En carta al lector es citada la información entregada por Marcelo Mena, director del Centro de Investigación para la Sustentabilidad de la UNAB, en el sentido que una estufa de doble cámara contamina lo mismo que 375 autos. El Llanquihue, 29 de julio de 2011.