Categoría: Facultad de Ciencias de la VidaSe han encontrado 1578 resultados
Para los aztecas, los griegos, los chinos y los polinésicos, entre muchos otros, el sol era la base de la civilización. Los incas, por ejemplo, adoraban a Inti, el Dios Sol, porque creían mediante su energía alimentaba a sus tierras.De esta forma, convirtieron al sol su deidad protectora, se fundaron templos en su honor, siendo […]
Marcelo Mena, director del Centro de Sustentabilidad, habla sobre la revisión técnica para autos catalíticos la que será aún más exigente. El nivel de gases permitido será más bajo con lo que se prevé una mayor tasa de rechazos debido al mal estado de muchos catalizadores. TVN, 25 de julio de 2013. httpv://www.youtube.com/watch?v=E5Aziv5SKKI TVN, 28 de […]
Marcelo Mena, director del Centro de Sustentabilidad de la U. Andrés Bello, comenta sobre la norma Euro 5 que regirá para todos los vehículos diesel, desde septiembre. Así lo dispone la nueva legislación ambiental. TVN 24 H, 24 de julio de 2013. httpv://www.youtube.com/watch?v=79r23A-7yDE
El proyecto ha permitido desarrollar diversas iniciativas que buscan poner al estudiante en el centro del proceso de aprendizaje.
Marcelo Mena, director del Centro de Sustentabilidad de la U. Andrés Bello, comenta algunas medidas que podrían ayudar a reducir la contaminación en Osorno. Austral de Osorno, 22 de julio de 2013.
La Escuela de Ecoturismo de la U. Andrés Bello está ejecutando un proyecto que busca potenciar a la zona del Lago Rapel como un destino turístico emergente. Diario VI Región, 22 de julio de 2013.
La Escuela de Ecoturismo de la Universidad Andrés Bello está desarrollando un proyecto para potenciar al Lago Rapel como destino turístico. Diario Libertador, 22 de julio de 2013.
Mitzi Acevedo, directora de la Escuela de Ecoturismo de la U. Andrés Bello, destacó la importancia de la certificación que entregó la Organización Mundial del Turismo a la carrera de Administración en Ecoturismo de la sede Santiago. Terra, 17 de julio de 2013.
Administración en Ecoturismo de la sede Santiago se convirtió en la primera carrera de su tipo -a nivel nacional- que cumple con los altos estándares establecidos por esta agencia de las Naciones Unidas.
Reportaje en la sección Vida, Ciencia y Tecnología del Mercurio en el que se destaca el trabajo de alumnos de la Universidad Andrés Bello, quienes crearon diferentes usos para las algas marinas. El Mercurio, 17 julio de 2013.