Categoría: Facultad de Ciencias de la VidaSe han encontrado 1578 resultados
La muestra “Eternalismo”, del Museo de la Inmunología y la Vacunación, es una narración visual de la importancia fundamental de las vacunas para la humanidad. Las fotografías y actividades lúdicas que son parte de esta instancia se emplazarán en el patio central del Edificio de Investigación de la Universidad Andrés Bello del 9 al 11 de octubre.
Estudiantes de carreras del ámbito de la biología de todo el país se reunirán este 9, 10, 11 y 12 de octubre en el campus República de la Universidad Andrés Bello, sede 2019 de este evento anual que busca crear lazos entre los asistentes y dar a conocer investigaciones de vanguardia.
Las Dras. Claudia Riedel y Cecilia Opazo, de la Facultad de Ciencias de la Vida, dieron a conocer algunas de las investigaciones desarrolladas en el Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) en relación a enfermedades como hipotiroidismo, hipotiroxinemia e hipertensión. Algunos de los temas abordados fueron la importancia de las hormonas tiroideas en el embarazo y el vínculo entre la hipertensión y el sistema inmune.
El Secretario Académico de Administración en Ecoturismo UNAB, Sebastián Vargas, es uno de los instructores de buceo más destacados del país. Desde la docencia en la Facultad de Ciencias de la Vida, trabaja para aprovechar el potencial de esta actividad en pro del desarrollo sustentable del borde costero, la investigación para la conservación, entre otros.
A través de la “Jornada de Transferencia Aplicada al Ecoturismo”, los docentes, estudiantes y alumni de Administración en Ecoturismo UNAB podrán beneficiarse del traspaso de nuevas herramientas para su quehacer profesional, en su trabajo de planificación y generación de nuevos negocios ecoturísticos.
El actividad se llevará a cabo el martes 15 de octubre de 18:30 a 20:30, en el Auditorio Amarillo del Campus Viña del Mar de la UNAB, ubicado en calle Quillota 980.
En entrevista con el Diario La Segunda, el Profesor e Investigador de la UNAB Julio Benavides, comentó su visión y opinión respecto a lo que sucede en el Amazonas y su estado critico tras los incendios que lo afectan.
Claudio Soto Azat, director del Centro de Investigación para la Sustentabilidad (CIS) UNAB, fue parte de una misión internacional de rescate que evacuó las últimas ranas del Loa de un hábitat peligrosamente seco a las afueras de Calama. Las 14 ranas fueron llevadas al Zoológico Nacional para recuperarse y eventualmente reproducirlas.
Para hacer frente al apremiante desafío de fortalecer el vínculo entre la investigación universitaria y la industria en nuestro país, así como fortalecer las capacidades de innovación y emprendimiento de sus alumnos, la Universidad Andrés Bello se adjudicó la primera fase del Programa “Ciencia e Innovación para el 2030”, financiado por Corfo, el cual tiene como objetivo la preparación de un Plan Estratégico. Francisco Chiang, Director del Proyecto, expuso los lineamientos de este desafío a nuestra comunidad académica.
Rosa Rodrigo, experta del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), expuso la experiencia y lineamientos del exitoso programa de turismo rural comunitario desarrollado en Perú. Esta actividad fue organizada por la carrera de Administración en Ecoturismo de la sede Santiago.