Categoría: Facultad de Ciencias de la VidaSe han encontrado 1578 resultados
Marcelo Mena, director del Centro de Sustentabilidad de la UNAB, destaca la adopción por parte de Chile de normas más rígidas sobre el material particulado fino (PM 2.5) y las emisiones contaminantes de las centrales termoeléctricas. La Segunda, 03 de junio de 2011.
Artículo sobre centros de investigación e incubadoras de negocios publicado por Revista Capital, destaca el trabajo del Centro de Investigaciones Marinas Quintay (CIMARQ) de la UNAB, el cual ha trabajado en más de 50 proyectos de investigación, entre ellos el Fondef Congrio Colorado. Revista Capital, 03 de jnio de 2011.
Sebastián Tolvett, investigador del Centro de Sustentabilidad, y Raquel Jiménez, académica del Departamento de Ciencias de la Ingeniería, entregan recomendaciones prácticas para reducir las emisiones contaminantes de un auto. Entre los consejos se encuentra adoptar una conducción más amable y compartir el automóvil. Radio Biobío.cl, 03 de junio de 2011.
Alex Godoy, director del Centro de Sustentabilidad UNAB, reflexiona hasta qué punto se pueden endurecer las normas medioambientales sin que esto desincentive las actividades productivas. El Dínamo.cl, 03 de junio de 2011.
Alex Godoy, investigador del Centro de Sustentabilidad de la UNAB, fue entrevistado en el programa Duna en Punto de Radio Duna. En la ocasión, el académico planteó que existe uan falta de coordinación entre los distintos ministerios para abordar el problema de la contaminación ambiental y agregó que se deben unir las políticas públicas en […]
Sebastián Tolvett, investigador del Centro de Sustentabilidad UNAB, explica que las bajas temperaturas, asociadas el fenómeno de La Niña, pueden estar influyendo en la mala calidad del aire que afecta a Santiago. CNN Chile, 02 de junio de 2011. httpv://www.youtube.com/watch?v=r-XvaocxKi4
Carta de Gonzalo Medina, director del Doctorado en Medicina de la Conservación, que advierte sobre los efectos de la construcción de grandes represas -como las de Hidroaysén- sobre determinadas especies que pueden transmitir enfermedades contagiosas a los seres humanos. El Mercurio de Valparaíso, 02 de junio de 2011.
Marcelo Mena, director del Centro de Sustentabilidad de la UNAB, cita estudio del DICTUC, según el cual, 2.500 personas mueren cada año en Santiago a causa de la contaminación atmosférica, cifra que se eleva a 5.000 a nivel nacional. Radio Bíobio, 02 de junio de 2011. Marcelo Mena y las muertes por smog en Radiograma […]
Marcelo Mena, director del Centro de Sustentabilidad de la UNAB, explica que los niveles de contaminación atmosférica de Santiago son mayores que los que se registran en Los Ángeles, una de las ciudades más contaminadas de Estados Unidos. Terra.cl, 02 de junio de 2011.
Gonzalo Medina, director del Doctorado en Medicina de la Conservación de la UNAB, explica los efectos que la construcción de las represas de Hidroaysén podría tener sobre las especies que pueden transmitir enfermedades contagiosas al ser humano. Diario Austral de Valdivia, 02 de junio de 2011.