Repositorio Noticias UNAB
Categoría: Facultad de Ciencias de la Vida

Se han encontrado 1578 resultados

El Llanquihue: Productos hechos con algas

Cera depilatoria, un labial antiviral y un suplemento alimenticio fueron algunos de los productos creados por estudiantes de la carrera de Ingeniería en Acuicultura de la UNAB a partir de las algas marinas que naturalmente crecen en la costa chilena. Cristian Bulboa, director de la carrera, destaca que estas materias primas naturales tienen propiedades benéficas […]

Más información

junio 28, 2011


La Estrella de Chiloé: Productos hechos con algas

Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Acuicultura de la UNAB crearon novedosos productos a partir de las algas marinas que naturalmente crecen en la costa chilena. Cristian Bulboa, director de la carrera, destaca que estas materias primas naturales tienen propiedades benéficas para la salud humana. La Estrella de Chiloé, 28 de junio de 2011.

Más información

junio 28, 2011


Diario Financiero: Rescatan ranas de Darwin en riesgo por erupción

El académico de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Andrés Bello, Claudio Soto, lideró una operación que culminó con el rescate exitoso de cuatro ejemplares de ranita de Darwin desde las cercanías del complejo volcánico Puyehue-El Caulle. Diario Financiero, 28 de julio de 2011

Más información

junio 28, 2011


La Tercera: Conaf y SAG rescatan ranitas de Darwin en Puyehue

Claudio Soto, académico de Medicina Veterinaria y líder de la expedición, explica que la ranita de Darwin es una especie única en el mundo que habita en Chile y Argentina. El equipo logró rescatar a cuatro ejemplares de esta especie desde las cercanías del complejo volcánico El Caulle. La Tercera, 24 de junio de 2011.

Más información

junio 24, 2011


La Tercera.com: Rescatan ejemplares de la ranita de Darwin en zona afectada por el volcán

Claudio Soto, académico de Medicina Veterinaria de la UNAB y líder de la expedición, describe las condiciones en que encontraron el hábitat de la ranita de Darwin. El equipo logró rescatar a cuatro ejemplares de esta especie única en el mundo. La Tercera.com, 24 de junio de 2011.

Más información

junio 24, 2011


Suplemento alimenticio y labial antiviral son algunos de los productos creados por estudiantes de la UNAB con algas marinass

Los artículos desarrollados en la asignatura Cultivo de Algas también incluyen alimentos como un aderezo para ensaladas y gomitas, y cosméticos como crema depilatoria. Cambiar la visión tradicional que las personas tienen de las algas marinas y desarrollar productos innovadores a partir este recurso natural fue el desafío que debieron afrontar los alumnos de Ingeniería […]

Más información

junio 24, 2011


El Llanquihue: Rescatan ranitas de Darwin tras erupción

Claudio Soto, académico de la Escuela de Medicina Veterinaria de la UNAB, lideró un equipo de científicos que se trasladó hasta el Parque Nacional Puyehue para rescatar ejemplares de ranita de Darwin afectados por la erupción del complejo volcánico El Caulle. Esta especie -única en el mundo y en peligro de extinción- se ve amenazada […]

Más información

junio 24, 2011


Red Maule.cl: Sag junto a autoridades de universidades rescatan ejemplares de Ranita Darwin

Claudio Soto, académico de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Andrés Bello, lideró a equipo multidisciplinario que logró rescatar cuatro ejemplares de ranita de Darwin en el Parque Nacional Puyehue. Red Maule.cl, 24 de junio de 2011.

Más información

junio 24, 2011


Pymesur.cl: Rescate de ejemplares de ranita de Darwin por cenizas del cordón Caulle en Puyehue

Claudio Soto, académico de la Escuela de Medicina Veterinaria de la UNAB, explica las razones que motivaron la operación de rescate de cuatro ejemplares de ranita de Darwin. Pymesur, 24 de junio de 2011.

Más información

junio 24, 2011


Poder & Negocios: Hidroaysén es como empeñar las joyas de la abuela

Marcelo Mena, director del Centro de Sustentabilidad de la UNAB, explica sus argumentos para estar en contra del proyecto hidroeléctrico Hidroaysén. Poder & Negocios, 24 de junio de 2011.

Más información

junio 24, 2011