Categoría: Facultad de Ciencias de la RehabilitaciónSe han encontrado 620 resultados
A sus casi 40 años, Marcela Herrera Sandoval es académica de la Escuela de Terapia Ocupacional de la U. Andrés Bello, disfruta de la vida en familia, de la danza y busca contribuir a una sociedad más justa que respete la diversidad y donde existan espacios de participación para todas y todos.
Claudia Figueroa, académica de la Escuela de Fonoaudiología de la U. Andrés Bello, reflexiona sobre el Síndrome de Down y la necesidad de tener una mirada más justa y cariñosa hacia esta condición. El Mercurio de Valparaíso, 22 de marzo de 2019.
La Sociedad Científica de Estudiantes de Fonoaudiología (SOCIEF UNAB), que se conformó el año pasado en el campus Casona de Las Condes, eligió su nueva directiva.
Claudia Figueroa lleva seis años como académica de la Escuela de Fonoaudiología de la U. Andrés Bello. «A sus treinta y siempre», como ella reconoce, comparte sus sueños, logros y gustos.
Patricia Moya se tituló en la Escuela de Fonoaudiología de la U. Andrés Bello hace 11 años. Hoy, cursando un doctorado en la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA) y académica, relata cómo se convirtió en gestoras de varios exitosos proyectos. Esta es la historia de un orgullo UNAB.
“Estoy consciente del gran desafío que tengo por delante y por ello hoy quiero comprometerme directamente con cada uno de ustedes, estudiantes, académicos y colaboradores, a poner todas mis capacidades, conocimientos y esfuerzos en seguir construyendo y consolidando a esta gran Universidad”, señaló el Rector Julio Castro.
Estudiantes de la Escuela de Terapia Ocupacional de la U. Andrés Bello realizaron algunas intervenciones en el Campus Casona de Las Condes para reflexionar sobre el movimiento feminista, en el Día Internacional de la Mujer.
Diego Iturra tiene 23 años y estudia en la Escuela de Fonoaudiología de la U. Andrés Bello. Pese a las dificultades económicas de su familia, este joven de Molina no ha abandonado su sueño: ser fonoaudiólogo.
Marcela Uribe de Kinesiología fue reconocida por su labor desarrollada, a través del proyecto de Vinculación con el Medio y Extensión Académica “Mírame”, el cual realiza en conjunto con el Centro de la Mujer. La ceremonia se oficiará a las 10:30 horas en el Palacio Rioja.
Loreto Nercelles, directora del Diplomado en Técnicas de Oratoria y Habilidades Vocales: Una Mirada Fonoaudiológica de la U. Andrés Bello, aborda algunos beneficios que conlleva saber hablar bien en público.