Categoría: Facultad de Ciencias de la RehabilitaciónSe han encontrado 620 resultados
Durante estas semanas se está desarrollando una serie de actividades relacionadas con el running. Así el próximo fin de semana se realizará una carrera sólo para mujeres. Por ello, el kinesiólogo Felipe Morales, académico de la U. Andrés Bello, proporciona algunos consejos. La Hora, 26 de octubre de 2011.
Durante estas semanas se está desarrollando una serie de actividades relacionadas con el running. Así el fin de semana se realizará una carrera sólo para mujeres. Por ello, el kinesiólogo Felipe Morales, académico de la U. Andrés Bello, proporciona algunos consejos. La Segunda.com, 25 de octubre de 2011.
Alicia Jofré, psicopedagoga y académica de la U. Andrés Bello, explica sobre la condición de los niños que sufren déficit atencional y comenta las recomendaciones que da la Academia Americana de Pediatría. La Tercera, 18 de octubre de 2011.
Un estudio realizado por Marisol Guiñez y Magdalena Cornejo, de la Escuela de Fonoaudiología de la U. Andrés Bello, detectó las principales conductas de riesgo de jóvenes que escuchan a través de distintos dispositivos música ruidosa (reggaeton, hip-hop y rock) y utilizan audífonos intrauriculares. Mega, Noticiero Central, 5 de octubre de 2011. httpv://www.youtube.com/watch?v=73XNqELpCZI
Un estudio realizado por Marisol Guiñez y Magdalena Cornejo, de la Escuela de Fonoaudiología de la U. Andrés Bello, detectó las principales conductas de riesgo de jóvenes que escuchan a través de distintos dispositivos música ruidosa (reggaeton, hip-hop y rock) y utilizan audífonos intrauriculares. La investigación se abordó en medios como El Mercurio: >/unab-en-los-medios/el-mercurio-casi-la-mitad-de-los-universitarios-presenta-problemas-en-el-oido-por-escuchar-mp3/ El […]
Un estudio realizado por Marisol Guiñez y Magdalena Cornejo, de la Escuela de Fonoaudiología de la U. Andrés Bello, detectó las principales conductas de riesgo de jóvenes que escuchan a través de distintos dispositivos música ruidosa (reggaeton, hip-hop y rock) y utilizan audífonos intrauriculares. Austral de La Araucanía, 4 de octubre de 2011.
Un estudio realizado por Marisol Guiñez y Magdalena Cornejo, de la Escuela de Fonoaudiología de la U. Andrés Bello, detectó las principales conductas de riesgo de jóvenes que escuchan a través de distintos dispositivos música ruidosa (reggaeton, hip-hop y rock) y utilizan audífonos intrauriculares. El Mercurio de Antofagasta, 1 de octubre de 2011.
Un estudio realizado por Marisol Guiñez y Magdalena Cornejo, de la Escuela de Fonoaudiología de la U. Andrés Bello, detectó las principales conductas de riesgo de jóvenes que escuchan a través de distintos dispositivos música ruidosa (reggaeton, hip-hop y rock) y utilizan audífonos intrauriculares. El Llanquihue, 30 de septiembre de 2011.
El 42,5% de jóvenes universitarios presenta trauma acústico por reproductores de música, según un estudio realizado por Marisol Guíñez y Magdalena Cornejo, fonoaudiólogas de la UNAB y Magíster en Audiología. La Hora, 30 de septiembre de 2011.
El 42,5% de jóvenes universitarios presenta trauma acústico por reproductores de música, según un estudio realizado por Marisol Guíñez y Magdalena Cornejo, fonoaudiólogas de la UNAB y Magíster en Audiología. La Tercera, 29 de septiembre de 2011.