Categoría: Facultad de Ciencias de la RehabilitaciónSe han encontrado 620 resultados
Aníbal Guerra Gonzalez, tiene 34 años y cursa cuarto año en la Escuela de Fonoaudiología de la U. Andrés Bello. Este futuro fonoaudiólogo relata su experiencia en el área de sonido de CNN Chile y de su actual trabajo para Chilefilms, que brinda servicios para el Canal del Fútbol (CDF). “No hay que tener miedo a estudiar y trabajar, al mismo tiempo”, dice orgulloso.
Estudiantes y académicas de la Escuela de Fonoaudiología de la U. Andrés Bello realizaron el pasado 7 y 8 de junio una evaluación masiva en el Jardín infantil Aladdín de Recoleta. Esta iniciativa fue desarrollada por una necesidad del recinto que cuenta con una población de niños vulnerables con necesidades de conocer su lenguaje y […]
Edición Especial de El Mercurio que aborda el aporte al país del Laboratorio de la Facultad Ciencias de la Rehabilitación UNAB, Robótica y un análisis de la reforma de las Isapres. 10 de junio de 2018.
La académica Falonn Contreras y estudiantes de la Escuela de Fonoaudiología de la U. Andrés Bello participaron en el “V Curso de Rehabilitación Geriátrica: Trastornos de la Deglución en Personas Mayores (Servicio de Salud Metropolitano Oriente)”, organizado por el Instituto Nacional de Geriatría (INGER).
Entrevista a Loreto Nercelles, académica de la Escuela de Fonoaudiología de la U. Andrés Bello, sobre puberfonía, trastorno vocal que afecta a los adultos y los mantiene con patrones vocales infantiles, la denominada «voz de pito». Canal 24 Horas TVN, Mañana Informativa, 6 de junio de 2018
Loreto Nercelles, académica de la Escuela de Fonoaudiología de la U. Andrés Bello, realizará con las voluntarias un estudio para medir la voz de aquellas mujeres que sienten que tienen voz de pito.
Vicky Parraguez, académica de la Escuela de Terapia Ocupacional de la U. Andrés Bello, abrió un diálogo con honestidad y con la transparencia que la caracteriza. La fundadora de la Escuela, exdirectora, exvicedecana de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación y actual doctora en Educación, cuenta sus gustos, desafíos y aspectos desconocidos de su vida.
En términos monetarios, Chile gasta el equivalente al 0,8 por ciento de su PIB en diagnóstico y tratamiento de enfermedades producidas por el tabaquismo.
Vicky Parraguez y Marcela Herrera, académicas de la Escuela de Terapia Ocupacional de la U. Andrés Bello, representaron a esta casa de estudios en el encuentro de expertos mundiales de la disciplina que se realizó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, entre el 21 y 25 de mayo.
El estudio gratuito, liderado por Loreto Nercelles, académica de la Escuela de Fonoaudiología de la U. Andrés Bello, tiene como objetivo evaluar y entregar pautas de tratamientos a mujeres que sienten su voz más aguda.