Categoría: Facultad de Ciencias de la RehabilitaciónSe han encontrado 620 resultados
Martha Arrocet Sütterlin es una eminencia de la fonoaudiología chilena. Destacada académica de la Escuela de Fonoaudiología de la U. Andrés Bello, vicepresidenta del Colegio de Fonoaudiólogos de Chile y directora de la Sociedad Chilena de Audición y Rehabilitación SOCHIAR cuenta el secreto de cómo se mantiene vigente, querida y admirada por generaciones de fonoaudiólogos. Esta es su vida.
Estudiantes de la carrera de Kinesiología de la U. Andrés Bello, idearon un sistema de realidad virtual para pacientes que hayan sufrido accidentes cerebrovasculares. Claudio Tapia, director del Laboratorio de Investigación de Ciencias de la Rehabilitación UNAB explicó el sistema. Las Últimas Noticias, 4 julio de 2018.
Franchesca Cisterna cursa segundo año en la Escuela de Terapia Ocupacional de la U. Andrés Bello. A sus 20 años, encabeza el proyecto de circo comunitario, que busca poder ser una variante en la vida de la población infanto-juvenil en riesgo social.
Claudia Figueroa, académica de la Escuela de Fonoaudiología de la U. Andrés Bello, expuso en el Seminario “Tartamudez: Experiencias Nacionales – Hacia un abordaje funcional de la comunicación”, organizado por el Departamento de Fonoaudiología de la U. de Chile.
Estudiantes de España, Colombia, México, Perú y Francia, entre otros países, componen el grupo de alumnos extranjeros que culminaron el programa de Intercambio en la Universidad Andrés Bello del primer semestre 2018.
El pasado miércoles 20 de junio se realizó la sexta versión del Festival de la Voz, organizado por la Escuela de Fonoaudiología de la U. Andrés Bello, sede Santiago.
Javiera Pérez se tituló en la Escuela de Terapia Ocupacional de la U. Andrés Bello en 2010. Tras seis años en el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) hoy es directora regional y ha podido conocer la realidad y necesidades de las personas con discapacidad de la región.
Este laboratorio de la U. Andrés Bello es el único centro de investigación y desarrollo tecnológico del país que vincula de manera directa la ingeniería con la rehabilitación, mejorando la calidad de vida de las personas. Así se trabaja la realidad virtual.
Daniel Jerez, académico de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación de la U. Andrés Bello, compartió con investigadores de todo el mundo en el Congreso Europeo de Reumatología, que se realizó en Amsterdam, Holanda.
La Escuela de Terapia Ocupacional de la U. Andrés Bello participó en la I Jornada de Docencia en Terapia Ocupacional “Compartiendo Buenas Practicas”, organizada por la Red de Escuelas Universitarias de Terapia Ocupacional de Chile (RETOCH).