Categoría: ArquitecturaSe han encontrado 252 resultados
Con más de 30 años en el campo de la innovación en el desarrollo organizacional y la gestión de cambio Anamaría Wills estuvo en Chile para dar a conocer su exitosa experiencia en materia de emprendimiento creativo.
Seminario, organizado junto con el instituto Luis Krebs, contará con la participación de los ministros de Vivienda y Desarrollo Social, además del destacado diseñador inglés del centro Helen Hamlyn, Guy Robinson.
La publicación fue editada por Elke Schlack, arquitecta e investigadora del Centro de Investigaciones Territoriales y Urbanas (CITU) del Campus Creativo y se lanzará el lunes 28 de septiembre en el Goethe Institut de Providencia.
La segunda versión local del concurso holandés, que el 4 de septiembre pasado premió a los mejores proyectos del país, presenta una muestra para conocer las 20 mejores iniciativas chilenas y los 41 mejores proyectos a nivel mundial.
En este inédito encuentro creativo participará AnaMaria Wills, presidenta ejecutiva de CidaCo, compañía inglesa que busca motivar a sus clientes a hacer frente a sus desafíos. El Seminario – Workshop se realizará el 19 y 20 de octubre, en el Campus Creativo UNAB.
La segunda versión local del concurso holandés premiará el próximo 4 de septiembre a los cinco mejores proyectos de título en Arquitectura del país. Además, el arquitecto Nanne de Ru dictará una charla magistral, y se inaugurará la muestra que reúne proyectos chilenos e internacionales.
Entre el 28 de agosto y el 3 de septiembre, estudiantes y profesionales de la arquitectura participarán en uno de los mayores eventos internacionales del área y que este año mira a Valparaíso como foco de desarrollo de la llamada Arquitectura No Solicitada.
Encuentro se realizará este jueves 2 de julio a las 16:30 horas en la sede Viña del Mar de la UNAB.
Jose Llano, secretario académico de Arquitectura, de Viña del Mar y Paulina Varas presentaron el proyecto “CRAC Valparaíso”, una reflexión teórica sobre las pedagogía críticas y la formación colectiva.
La tercera versión del festival tendrá como uno de sus escenarios a los talleres de la U. Andrés Bello en Casona de Las Condes, entre los días 25 y 31 de mayo. Los ganadores podrán ejecutar su obra.