Repositorio Noticias UNAB

Académico UNAB nominado para recibir en Estados Unidos importante premio internacional

La información llegó desde Washington. Felipe Vergara Maldonado, académico del Napolitans Victory Award 2019 de la Washington Academy of Political arts and Science, en la categoría “Mérito a la excelencia en la enseñanza”.

“Es un tremendo honor haber sido, primero, preseleccionado entre muchos académicos y, luego, nominado entre los cinco más destacados de Latinoamérica. Empecé a los 27 años a hacer clases y en estos 21 años he podido ver, a través de las aulas, el cambio de nuestra sociedad y en especial de nuestros estudiantes. Me siento muy afortunado por ello y un privilegiado de poder ser parte del presente y futuro, tanto de nuestro país, como Argentina, Perú, Colombia y Paraguay donde también soy profesor”, reflexionó el académico invitado a la gala de premiación que el se efectuará en 6 de abril en el Hall of the Américas de la OEA, en Washington D.C, Estados Unidos.

“Político destacado estoy lejos de serlo, pero sí estoy convencido que el quehacer político es fundamental para un desarrollo social exitoso. Duele cuando veo los porcentajes de abstención que nuestro país tiene y que nos ubica entre las sociedades más apáticas de la OCDE en este tema; duele que nuestras nuevas generaciones no se motiven en participar más activamente en política, es como que los sueños en este ámbito se coartaran; pero no es así, si marchamos por las mujeres, por una mejor educación, por una salud digna es porque queremos una intervención política mayor, las marchas es un gran paso, ahora viene el desafío de ser actores del cambio social que estamos viviendo en Chile”, destaca el experto.

Respecto a cuáles son sus proyectos y metas a corto y mediano plazo, Felipe Vergara detalla que “espero poder seguir avanzando en mis investigaciones sobre apatía electoral y descentralización; publicar mi segundo libro y terminar un tercero en el que estoy bien avanzado. Continuar con mis columnas de opinión y mis comentarios semanales en la radio Biobio. Además, este semestre expondré en Bolivia, Argentina, Colombia y Uruguay. Y en el mediano plazo espero poder desarrollar una pasantía postdoctoral ya sea en la London School of Economics o en la Universidad Federal de Paraná, ello porque quiero potenciarme en la docencia y la investigación de manera estable. Chile necesita más investigación, más análisis en temas tan relevantes como los que el ISP propone. La Salud Pública y con ello las políticas públicas están al debe y como UNAB tenemos mucho que aportar”, concluyó.