El año pasado el comercio móvil destacó definitivamente en el mercado, superando inclusive al denominado comercio de escritorio, con un valor de transacción desde dispositivos móviles que alcanzó el 52% del gasto de e-com total, según The Global Payments Report 2022, estudio que también proyecta una tasa de crecimiento anual compuesto de 12% hacia 2025 de esta modalidad, superando los US$ 8,3 mil millones.
Este nuevo panorama coloca en un rol protagónico a los nuevos medios de pago que podrían tomar la delantera frente a las tarjetas de crédito, como está ocurriendo en Estados Unidos.
«La banca está en un proceso de transformación digital acelerado, mientras que nuevas empresas están empezando a aparecer en el mercado», afirma el académico de Ingeniería Civil Informática de la Universidad Andrés Bello (UNAB), sede Viña del Mar, José Cifuentes.