De mujeres que han competido en los Juegos Olímpicos, desde el 2000 en Sydney hasta Tokio 2020, ha aumentado desde 38,2 % hasta 49%.
Partieron en deportes puntuales, más “elegantes”. Hoy se han ido derribando barreras para potenciar el deporte en las mujeres, ¿qué falta? Según expertas del Instituto del Deporte y Bienestar de la U. Andrés Bello, más visibilidad y apoyo focalizado.
Estudiantes de la UNAB: Javiera Andrades, tiro con arco (Química y Farmacia), Karen Gallardo, lanzamiento de disco (Magister en Gestión en Actividad Física y Deportiva), María Francisca Biava, tiro con arco (Ingeniería Civil Industrial), María Fernanda Valdés, halterofilia (Ingeniería Civil Industria) y Renata Urrutia, ciclismo (Nutrición y Dietética), dan su visión de su sello de mujer en el deporte.