El ejercicio físico practicado regularmente, tal como podría ser prescrito un medicamento en cuanto a su dosis, frecuencia e intensidad, trae consigo una serie de beneficios ampliamente conocidos. Entre ellos, están los efectos en diversos sistemas del organismo (cardio-metabólico, respiratorio, músculo esquelético, hormonal, entre otros).
Sin embargo, en las últimas décadas ha surgido un área de investigación menos conocida, pero igualmente importante, que podría generar un gran impacto en la vida diaria a lo largo de todo el ciclo vital. Se trata del efecto del ejercicio físico en la cognición.
El Dr. Christian Campos, decano de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación de la U. Andrés Bello, abordó este tema: