Repositorio Noticias UNAB

UNAB fue parte de la celebración de la 7° versión del Día del Asteroide en Chile

Cada año, la Fundación Asteroid, con base en Luxenburgo, hace un llamado internacional para la realización de actividades que contribuyan a la concientización acerca de la importancia del estudio de los asteroides. Nuestro país no ha estado ajeno a este llamado, y desde el 2015 las actividades e instituciones participantes, coordinadas por el Instituto Milenio de Astrofísica MAS, han crecido en forma exponencial.

La versión 2021 del Día del Asteroide se realizó por segunda vez en forma virtual, con más de 30 talleres, charlas, conversatorios e incluso un «challenge» de redes sociales, desde el 25 de junio al 3 de julio, con la ayuda de una veintena de organizaciones, centros científicos y agrupaciones ligadas a la astronomía en Chile.

El Centro para la Comunicación de la Ciencia de la Universidad Andrés Bello fue parte de las instituciones participantes, con la charla “La colorida química de los asteroides” que realizó Andrea Mejías, estudiante del Doctorado en Astrofísica UNAB.

La jornada maratónica del 30 junio alcanzó a casi 10.000 personas en sus transmisiones a través del canal de YouTube oficial y las transmisiones cruzadas por Facebook Live de las instituciones participantes. Los eventos de los días anteriores y posteriores, además de los talleres virtuales, también alcanzaron a un público importante. Ello habla del interés que tiene la población sobre estos temas y sobre todo lo relevante que resulta un evento donde existe tal nivel de cooperación institucional.

Además, tal como en 2020, se contó con interpretación en Lengua de Señas Chilena, gracias al programa Breaking The Barriers de la Sociedad Chilena de Astronomía (Sochias).

Toda la programación del Día del Asteroide 2021 ya está disponible en el canal de YouTube: Ver Canal Día del Asteroide

Fuente: Instituto Milenio de Astrofísica MAS.