Repositorio Noticias UNAB

Experto UNAB analizará desafíos y tendencias para una Logística Inteligente 2030

En el evento, el Director Académico del Centro de Transporte y Logística (CTL), Andrés Bronfman, participará en el bloque «Plataformas para una Logística Inteligente».

 

El próximo 28 de noviembre, en el Auditorio del Edificio Bicentenario, el programa «Desafíos para una Logística Inteligente 2030».

El objetivo de este encuentro es abordar las nuevas tecnologías para los procesos de la cadena logística hacia el 2030 y presentar experiencias de empresas que están innovando en esta materia.

En este marco, el Director Académico del Centro de Transporte y Logística (CTL) de la Universidad Andrés Bello, Andrés Bronfman, participará en el bloque llamado «Plataformas para una Logística Inteligente», donde abordará el caso de la Plataforma Logística Urbana, proyecto UNAB que desde 2016 monitorea 22 mil vehículos de carga dentro de la Región Metropolitana. En el panel también participará Gerardo Lazcano, de la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV).

En el Seminario se realizarán otros dos bloques denominados «Tendencias Logísticas 4.0», con la participación de Álvaro Echeverría (Simpliroute) y Janan Knust (K. Logistic Chile) y «Tecnologías para la Logística Urbana», con el expositor Pedro Vidal, Gerente Programa SESantiago, y Matías Silva, Subgerente de Planificación Logística en CCU.

El evento se realizará el próximo 28 de noviembre, en el Auditorio del Edificio Bicentenario ([email protected].

Escrito por: Prensa-UNAB