Repositorio Noticias UNAB

Acreditan licenciaturas en Letras e Historia de la Universidad Andrés Bello

Contar con una evaluación externa para potenciar las clases y con el reconocimiento de la calidad formativa que reciben los estudiantes, son parte de las conclusiones que extraen del proceso los académicos a cargo de ambas áreas ante la certificación.

La Agencia Acreditadora de Chile ya confirmó que tanto en Licenciatura en Historia como Licenciatura en Letras, impartidas por la Universidad Andrés Bello, se certificó la calidad externamente, luego de cumplir con los requerimientos para tal documento.

La calidad de la carrera de Licenciatura en Letras fue certificada externamente por seis años, de un máximo de siete, en un proceso que la casa de estudios realizó por primera vez, que comienza a regir desde este mes y hasta finaliza el año 2024.

Se trata de un paso importante para la carrera, según explicó el director de Licenciatura en Letras de UNAB, Luis Valenzuela: “la acreditación nos permite contar con una evaluación externa de nuestro programa de licenciatura, articulado en nuestro perfil de egreso, plan de estudios y en nuestra docencia e investigación. En rigor, nos permite dimensionar nuestro trabajo al servicio de los estudiantes y sus aprendizajes, y de paso, mejorar en aspectos puntuales. Estamos contentos, pero sabemos que es un desafío mantener y proyectar este logro”, señala.

En tanto en el caso de Licenciatura en Historia, con sede en Santiago y Viña del Mar, su calidad fue certificada externamente por la Agencia Acreditadora de Chile por un tiempo de cinco años, desde el 3 de octubre de 2018 y hasta octubre de 2023. En primera instancia el plazo era de cuatro años, sin embargo, tras acoger los fundamentos de reposición, la agencia sumó un año.

Para la directora la carrera, sede de Santiago, Soléne Bergot, se trata de un proceso importante ya que «viene a medir y reconocer la calidad de la formación recibida por nuestros estudiantes, que luego se traspasa al mundo profesional cuando nuestros egresados se integran a él. Se verifica de esta forma la solidez de los procedimientos en término de gestión del programa y la excelencia de la educación recibida por los estudiantes. A su vez, invita y permita a toda la comunidad ser partícipe de un proceso de reflexión y de mejora continua, en un ambiente de respeto y de responsabilidad”, concluye.

 

Escrito por: Inger Ambler