Repositorio Noticias UNAB

Terapia Ocupacional UNAB participó en Jornada Latinoamericana realizada en Argentina

Académicas de la Escuela de Terapia Ocupacional de la U. Andrés Bello expusieron en el 9° Encuentro de la Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y Derechos Humanos.

Académicas de la Escuela de Terapia Ocupacional de la U. Andrés Bello expusieron en el 9° Encuentro de la Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y Derechos Humanos.

>Escuela de Terapia Ocupacional de la U. Andrés Bello tuvo una destacada participación en el 9° Encuentro de la Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y Derechos Humanos, realizado en la Universidad de Lanús en Argentina, entre el 25 y 28 de octubre 2017.

En la cita -donde participaron personas de países como México, Guatemala, Colombia, Bolivia, Chile y Argentina-, expusieron las académicas Vicky Parraguez, académica de la sede de Santiago, y Ximena Porras, directora de la carrera en Viña del Mar. Ambas profesionales expusieron sobre la formación profesional desde una perspectiva de Derechos Humanos, dando cuenta de experiencias concretas y estrategias docentes vinculadas con la inclusión social de personas en situación de discapacidad.

“La relación con esta Red Latinoamericana es desde el 2010, momento en el cual colaboramos con la promoción de la Red de Educación Superior Inclusiva de Chile (RESI), y esperamos seguir contribuyendo con la igualdad de oportunidades e inclusión en educación y otros espacios de participación social”, comentó Vicky Parraguez.

“Esta Red es un espacio de encuentro, reflexión, debate e intercambio de experiencias y posiciones teóricas con el fin de construir conocimientos y generar las políticas institucionales necesarias para propiciar condiciones de equidad en la vida universitaria. Está integrada por instituciones de Educación Superior, cátedras, grupos de investigación, de extensión y personas vinculadas a la discapacidad en las universidades”, concluyó la académica de la Escuela de Terapia Ocupacional UNAB.

rel=»attachment wp-att-223354″>

rel=»attachment wp-att-223355″>

rel=»attachment wp-att-223356″>

Escrito por: Sonia Tamayo