Repositorio Noticias UNAB
Etiqueta: sequía

Se han encontrado 24 resultados

CNN: Alejandro Urzúa, economista UNAB, habla sobre la sequía y sus efectos económicos

Alejandro Urzúa, economista de la Universidad Andrés Bello, conversa sobre la sequía y sus efectos económicos en el país, ya que hoy se teme que los precios de los alimentos puedan subir aún más por esta causa

Más información

marzo 16, 2015


El Mercurio de Valparaíso: Sequía presiona fuerte desempleo en la región

Economista y docente de la Universidad Andrés Bello, Alejandro Maureira, aclara las repercusiones que tiene la sequía en el sector productivo de la región de Valparaíso. El Mercurio de Valparaíso,1 de marzo de 2014.

Más información

marzo 1, 2014


El Mercurio de Valparaíso: Sequía, el problema que frena el empleo regional

Problema hídrico se presenta como la principal piedra de tope en los índices de cesantía regional. Economista de la Universidad Andrés Bello, Alejandro Maureira, sostiene que la sequía repercute en distintos sectores productivos, como el agrícola, minero y producción vitivinícola. El Mercurio de Valparaíso, 1 de octubre de 2013.

Más información

octubre 1, 2013


Canal 13: Alza en precios de verduras por sequía

Alejandro Urzúa, economista de la U. Andrés Bello, comenta sobre el alza de los precios de las verduras, la sequía es uno de los factores que explica que los alimentos estén más caros. Canal 13, 17 de marzo de 2012. httpv://www.youtube.com/watch?v=UXY6FUgIA2U

Más información

marzo 17, 2012


El Mercurio de Valparaíso: «Habrá escasez de productos»

Economista y docente de la Universidad Andrés Bello, Alejandro Maureira, analiza las fluctuaciones en el precio de las frutas y las verduras, producto de la falta del recurso hídrico. El Mercurio de Valparaíso, 9 de febrero.

Más información

febrero 9, 2012


La Patria.com (Colombia): Planta transgénica puede sobrevivir 25 días sin agua

Erwin Krauskopf, director de Ingeniería en Biotecnología de la U. Andrés Bello, explica los detalles del trabajo genético que permitió modificar una planta y hacerla resistente a la falta de agua y el exceso de sal. La Patria.com (Colombia), 21 de enero de 2011.

Más información

enero 21, 2012


Diario 21 de Iquique: Planta transgénica desarrollada en Chile puede sobrevivir 25 días sin agua

Erwin Krauskopf, director de Ingeniería en Biotecnología de la U. Andrés Bello, explica los detalles del trabajo genético que permitió modificar una planta y hacerla resistente a la falta de agua y el exceso de sal. Diario 21 de Iquique, 17 de enero de 2011.

Más información

enero 17, 2012


La Nación.cl: Planta transgénica desarrollada en Chile puede sobrevivir 25 días sin agua

Erwin Krauskopf, director de Ingeniería en Biotecnología de la U. Andrés Bello, explica los detalles del trabajo genético que permitió modificar una planta y hacerla resistente a la falta de agua y el exceso de sal. La Nación.cl, 14 de enero de 2011.

Más información

enero 14, 2012


La Tercera.com: Científicos de la U. Andrés Bello desarrollan planta resistente a la sequía

Un equipo liderado por Erwin Krauskopf, académico del Centro de Biotecnología Vegetal de la U. Andrés Bello, lograron crear una planta capaz de resistir hasta 25 días sin agua. La Tercera.com, 13 de enero de 2011.

Más información

enero 13, 2012


La Tercera: Científicos de la U. Andrés Bello desarrollan planta resistente a la sequía

Un equipo liderado por Erwin Krauskopf, académico del Centro de Biotecnología Vegetal de la U. Andrés Bello, lograron crear una planta capaz de resistir hasta 25 días sin agua. La Tercera, 13 de enero de 2011.

Más información

enero 13, 2012