Etiqueta: Educación ParvulariaSe han encontrado 21 resultados
Se trata de un seminario de investigación en que los estudiantes de la Carrera de Educación Parvularia expondrán sus investigaciones de seminario de grado, consideradas un aporte al desarrollo del conocimiento en el estudio de las infancias.
En la instancia expondrá el doctor en Educación Francisco Gárate, investigador del Centro de Investigación Iberoamericano de Educación (CIIEDUC) y Miembro Rede Latino-Americana de Diálogos Decoloniais e Interculturais REDYALA.
La tesis de pregrado de la Carrera de Educación Parvularia Vespertina fue publicada en la Revista Multidisciplinar Ciencia Latina. Ubicándolas como pioneras en la investigación sobre educación emocional en la educación parvularia del país.
Esta actividad organizada por las carreras de Educación Parvularia y Básica de la Sede Viña del Mar, se realizó el viernes 22 de enero y contempló dos tipos de modalidad: conferencias dictadas por expertos, nacionales y extranjeros; y ponencias donde docentes de aula presentaron metodologías y estrategias exitosas.
“Los desafíos de la educación chilena en tiempos de pandemia: Perspectivas desde los protagonistas con un foco pedagógico” es un trabajo colaborativo en el que participaron 33 docentes de distintas regiones del país.
Esta actividad se llevará a cabo el viernes 22 de enero a las 9.00 horas y contempla dos tipos de modalidad: conferencias dictadas por expertos, nacionales y extranjeros; y talleres donde docentes de aula podrán presentar aquellas metodologías y estrategias exitosas. Inscripciones en https://bit.ly/UNAB_VIIICongresoInternacional
La Carrera de Educación Parvularia de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello invita a la Presentación del Libro Imaginarios Educativos: Significaciones sociales que otorgan los adultos educadores a los lenguajes en la primera infancia.
La Universidad Andrés Bello junto a la Red de Centros Formadores de Educadoras y Educadores de Párvulos Ñuble-Biobío
invitan al V Seminario Investigación de Pregrado en Educación Parvularia.
Será un espacio de reflexión y discusión para la construcción de redes y vinculación de la escuela con la academia, en base a los desafíos y estándares de calidad educacional.
Natalia Carreño Aguilera, alumna de primer año de Educación Parvularia Viña del Mar, quien, a pesar de conocer a sus profesores y compañeros, de manera virtual, ya hace presente en su vida, uno de los ejes principales de la carrera, la responsabilidad social.