Repositorio Noticias UNAB
Etiqueta: Centro de Investigación Marina Quintay

Se han encontrado 54 resultados

Qué Pasa – La Tercera | Leer los ojos de los peces: el pionero trabajo de científico para la sustentabilidad de la industria pesquera

El Dr. Sebastián Klarian, profesor del Centro de Investigación Marina Quintay (Cimarq) de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, trabaja en nuevo descubrimiento científico basado en la “lectura” de los ojos de los peces.

Más información

noviembre 9, 2022


CIMARQ aporta su experiencia y conocimiento en Guía de Reconocimiento de la biodiversidad de la comuna de Casablanca

El Centro de Investigación Marina de Quintay (CIMARQ) de la U. Andrés Bello se involucró de forma directa en este proyecto al elaborar un capítulo enfocado a las especies marina.

Más información

noviembre 3, 2022


El Mercurio de Valparaíso | Proyecto busca conocer pasado del hábitat marino a través de los ojos de los peces

Sebastián Klarian, profesor del CIMARQ de la UNAB, sede Viña del Mar, desarrolla relevante descubrimiento relacionado con la “lectura” de los ojos de los peces, a través de ellos, se puede saber qué ocurrió en el pasado cercano en el hábitat marino.

Más información

octubre 3, 2022


Investigador del Centro de Investigación Marina Quintay realizará charla en Coloquios de Biología

En esta ocasión, el Dr. López expondrá bajo el título de «Usando isótopos estables para entender la ecología trófica de grandes peces marinos» y presentará los avances de su investigación.

Más información

junio 15, 2015


La Segunda: Oceanógrafa Klaudia Hernández: «Ya no hay sitios prístinos en el mar, e incluso los afectados, como Quintero, los estamos acabando»

La investigadora de Cimarq de la Facultad de Ecología y Recursos Naturales UNAB, se refiere a la contaminación de los océanos, a propósito del derrame de petróleo sucedido en Quintero.

Más información

octubre 9, 2014


El Mercurio: A 30 años del fin de la caza de ballenas en Chile las poblaciones aún no se recuperan

Pablo Bonati, académico del Centro de Investigación Marina Quintay (CIMARQ) de la U. Andrés Bello, comenta sobre la caza de ballenas en Chile. El Mercurio, 05 de agosto de 2013.

Más información

agosto 5, 2013


U. Andrés Bello celebra 20 años de vinculación con la comunidad de Quintay

El próximo sábado 26 de enero la Universidad Andrés Bello celebrará dos décadas de trabajo e investigación en esta zona, con una serie de actividades que se unen al tradicional Concierto de Verano en Quintay. El programa de la celebración de los 20 años de trabajo entre la Universidad Andrés Bello y la comunidad de Quintay,  tiene contemplado actividades […]

Más información

enero 21, 2013


Diario Financiero: Engordarán congrios juveniles en cautiverio

El Centro de Investigaciones Marinas Quintay (CIMARQ) de la Universidad Andrés Bello recibió financiamiento de FONDEF para la segunda etapa del proyecto Congrio Colorado, la cual consiste en el desarrollo de la tecnología para la engorda de los ejemplares juveniles producidos en cautiverio. Diario Financiero, 05 de julio de 2011.

Más información

julio 5, 2011


La Tercera: Logran reproducir congrio colorado en cautiverio

Articulo da cuenta de los logros del Centro de Investigaciones Marinas Quintay (CIMARQ) de la U. Andrés Bello en el marco del proyecto Fondef Congrio Colorado, en el cual desarrollaron la tecnología para la reproducción en cautiverio de esta especie característica del mar chileno. La Tercera, 01 de junio de 2011.

Más información

junio 1, 2011


Cierre del proyecto del congrio colorado marcó la conmemoración del mes del mar en Quintay

Este proyecto Fondef, junto con el trabajo de repoblamiento de erizos en caletas de la región de Coquimbo, realizados por el Centro de Investigaciones Marinas Quintay (Cimarq) de la U. Andrés Bello, fueron destacados en la ceremonia realizada en la ex ballenera. rel=»attachment wp-att-60155″> Luego de más de cuatro años de trabajo, finalmente fue concluido […]

Más información

mayo 27, 2011